Análisis Jurídico del Interlocking de Directores como figura infraccional a la Libre Competencia en Chile
Fecha
2017
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
El presente trabajo de tesina realiza un análisis jurídico de la figura de interlocking recientemente introducida a nuestra regulación de libre competencia, enmarcándolo dentro del contexto de un buen gobierno corporativo. Se analizan los efectos competitivos del interlocking horizontal directo en el mercado y su importancia en relación con el uso de información privilegiada y la protección de la fe pública como valor jurídico. Además, se intenta elaborar una interpretación de términos relevantes contenidos en la norma que no están del todo aclarados, determinando a quienes consideraremos ejecutivos relevantes en una compañía específica, y por otro lado, como reconocer a empresas que sean competidoras entre sí, lo que finalmente deberá ser determinado por el TDLC. Se da una breve mirada a regulaciones extranjeras para finalmente estudiar los mecanismos de control existentes en nuestra regulación y su efectividad.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
LIBRE COMPETENCIA, DIRECCION CORPORATIVA