Antologar poesía en los noventa : exploración sobre la producción antológica de poesía chilena durante la primera década de posdictadura (1990-1999)
Fecha
2020
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
La investigación explora la producción antológica de poesía chilena elaborada en la primera década de la posdictadura. Se propone para ello la realización de un catastro de las antologías poéticas chilenas producidas entre 1990 y 1999, el análisis descriptivo de las mismas a partir de los criterios selectivos con los cuales se realizan y una aproximación interpretativa de la estructura de sentimiento (Williams, 1997) de las antologías del período pesquisado. De esta manera, analizando los discursos de nuestro corpus, se pretende describir las escenificaciones sugeridas por los paratextos de las antologías poéticas chilenas producidas durante la primera década de la posdictadura (1990-1999).
La propuesta de la presente investigación es establecer un vínculo entre los rasgos político-culturales de la primera década de la posdictadura con las problemáticas del campo poético nacional. En este sentido se considera a las antologías como producciones críticas e historiográficas sobre los hechos de la literatura poética chilena y por tal la investigación se inscribe como una contribución para el estudio sociológico de la cultura escrita durante la primera década de la posdictadura. En la investigación se catastraron 23 antologías poéticas, las cuales están focalizadas en la producción poética juvenil-emergente, territorial y de mujeres. En términos generales, dichas obras escenifican un panorama cultural y literario de reconfiguración, en donde se señalan, sobre todo desde las producciones de foco juvenil-emergente, retracciones de los ánimos críticos y disidentes característicos de las obras poéticas de los ochenta. Desde otro ángulo, principalmente desde las antologías focalizadas en mujeres y territorios, se anuncian como tensiones principales del campo poético nacional de noventas, reivindicaciones identitarias de sujeto/as minimizado/as por las dinámicas históricas del campo poético. Por su parte, en relación a la escenificación del contexto posdictatorial, las antologías del período sugieren una estructura de sentimiento marcada por el malestar, el desencanto, la desesperanza y, en contrasentido, la añoranza, nostálgica o no, de esperanza.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ANTOLOGIAS, POESIA CHILENA, SOCIOLOGIA CULTURAL