Análisis citológico comparativo del efecto de scaffold microestructurado v/s sin microestructura a distintas concentraciones de células de la línea celular mioblástica C2C12

dc.contributor.advisorBrown González, Donald
dc.contributor.advisorAcevedo Gutiérrez, Cristian
dc.contributor.authorBezjak Carrasco, Dragica
dc.date.accessioned2022-11-15T19:28:51Z
dc.date.available2022-11-15T19:28:51Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa ingeniería de tejidos es una ciencia que ha estado en expansión desde sus inicios, siendo principalmente utilizada en el área clínica para tratamientos de regeneración de tejidos, pero que actualmente está teniendo aportes en el área de alimentación. Es en este contexto en el que la ingeniería de tejidos puede ser una opción para la generación de carne in-vitro, con células de músculo esquelético, lo que tendría un gran impacto en el medio ambiente, siendo una posible respuesta a los problemas que causa la industria ganadera, como la contaminación en sus procesos, deforestación y maltrato animal. Este proyecto está enfocado en la generación de carne in-vitro, utilizando scaffolds de materiales no derivados de mamíferos, sembrados con células de la línea celular C2C12, correspondiente a mioblastos. Se utilizó un scaffold microestructurado de superficie acanalada, lo que debería ayudar a las células en su proceso de colonización y diferenciación y se utilizaron dos distintas concentraciones celulares. Para evaluar la efectividad de este scaffold microestructurado y la óptima concentración celular, se utilizó procesamiento histológico de rutina, técnica de tinción histoquímica Tricrómico de Arteta para describir la morfología celular e inmunohistoquímica para identificar distintos estados celulares con marcadores de proliferación, diferenciación y muerte celular, además de un conteo celular y medición del perímetro de grupos celulares. Los resultados obtenidos mostraron similar morfología celular en todas las situaciones y en cuanto a los estados celulares, los resultados de conteo e inmunohistoquímica no fueron concluyentes en todas las situaciones, pero sí demostraron que la mayor cantidad de células en diferenciación y la menor cantidad de células con muerte celular se dio en el scaffold sin microestructura con un millón de células, por lo cual este sería el más adecuado para las células. Esta tesis está inserta en el marco del Proyecto FONDECYT 1160311.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7109
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectINMUNOHISTOQUIMICAen_ES
dc.subjectINGENIERIA DE TEJIDOSen_ES
dc.subjectLINEA CELULARen_ES
dc.subjectTECNOLOGIA MEDICAen_ES
dc.titleAnálisis citológico comparativo del efecto de scaffold microestructurado v/s sin microestructura a distintas concentraciones de células de la línea celular mioblástica C2C12en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Tecnologia Medicaen_ES
uv.notageneralTítulo de Tecnólogo/a Médico/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Tecnología Médica con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnósticoen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bezjak Carrasco, D._noaccesible_.pdf
Tamaño:
911.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: