Evaluación del comportamiento energético y propuesta pasiva de mejora para la climatización del edificio Rectoría de la Universidad de Valparaíso, Chile

dc.contributor.advisorCarrasco Aldunate, Claudio
dc.contributor.authorSilva Lara, Emilio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-12T13:34:18Z
dc.date.available2025-08-12T13:34:18Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractLa eficiencia energética es un tema transversal dentro de la industria de la construcción. Las edificaciones, con un bajo consumo energético debiesen proporcionar un alto confort de habitabilidad, sin embargo, la mayoría de éstas, no poseen un diseño arquitectónico que considere las variables asociadas a la eficiencia energética para llevar a cabo estos estándares de confort. La presente investigación tiene como objetivo, proponer un sistema de climatización pasivo que genere una mejora en el estándar de consumo energético y confort térmico interior del edificio Rectoría de la Universidad de Valparaíso. Para llevar a cabo lo anterior, se trabajará dentro del marco de la normativa actual, analizando y evaluando su comportamiento energético. Finalmente, guiándonos por los resultados obtenidos, se establece una propuesta pasiva de mejora en su sistema de climatización, que sea capaz de generar un ahorro energético entregando un mayor estándar de confort térmico interior. Lo explicado anteriormente, se realiza a través del estudio teórico de diferentes metodologías y sus resultados, utilizando el software DesignBuilder®, que es la herramienta para lograr el modelado más cercano a la realidad, proyectando una simulación energética del sistema de climatización mecánica existente. Luego así, proporcionar un diagnóstico del comportamiento térmico y dar una propuesta de mejora, la cual también se evalúa con el software anteriormente nombrado. Para esto se desarrollará el siguiente procedimiento: caracterización, modelación, simulación y diagnóstico del edificio. Al finalizar esta investigación, se obtiene una propuesta de climatización pasiva, la que puede mejorar los estándares de consumo energético y de confort interior que posee el edificio Rectoría. El término de esta investigación complementará el conocimiento respecto a la importancia que posee la tecnología solar pasiva aplicada a la arquitectura y edificaciones, además de las virtudes que nos brinda, logrando evaluarla en edificios existentes y de uso educacional.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16112
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectENERGIA SOLAR
dc.subjectMAQUINAS SOLARES
dc.subjectEFICIENCIA ENERGETICA
dc.titleEvaluación del comportamiento energético y propuesta pasiva de mejora para la climatización del edificio Rectoría de la Universidad de Valparaíso, Chile
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoSilva Lara, Emilio - Evaluación del comportamiento energético y propuesta pasiva de mejora para la climatización del edificio Rectoría de la Universidad de Valparaíso, Chile - 2021.pdf
uv.notageneralGrado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería en Construcción y Título de Ingeniero Constructor

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Silva Lara, Emilio - Evaluación del comportamiento energético y propuesta pasiva de mejora para la climatización del edificio Rectoría de la Universidad de Valparaíso, Chile - 2021.pdf
Tamaño:
8.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: