El deber del estado de identificar al beneficiario final de sus proveedores : Justificación jurídica para la creación de un registro público

Date

2021

item.contributor.advisor

item.page.type

TMG

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

MAG G643d 2021

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Derecho

item.page.uv.departamento

Escuela de Derecho

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Magister en Derecho (Legum Magíster)

Abstract

Este trabajo tiene por objeto explicar por qué el Estado tiene la obligación de identificar al (los) beneficiario (s) final (es) de los proveedores que contratan con la Administración Pública, y la justificación jurídica para la creación de un registro público de dichos beneficiarios finales, ya que éstos, actualmente, se mantienen en un régimen de opacidad. Este anonimato puede dar lugar a importantes conflictos de interés, vulneración al principio de probidad, transparencia, atentados contra la libre competencia, fraudes, creación de empresas de papel, colusiones, concentraciones de mercado, etc. Para lo anterior, será necesario definir lo que debemos entender por "Beneficiario Final" y explicar la importancia de su identificación en los proveedores del Estado, particularmente, de aquellas personas jurídicas que contratan con la Administración Pública por medio de los procedimientos de contratación regulados en la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, N° 19.886 y su respectivo Reglamento, aprobado por el Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha obligación encuentra sustento tanto en el Principio de Transparencia como en el de Probidad, pero la legislación actual en materia de protección de datos personales exige que la creación de dicho registro sea por ley, debiendo, por tanto, existir una modificación legal en este sentido para que el órgano competente de recopilar esta información pueda posteriormente también publicarla por medio de un registro público.

Description

item.page.coverage.spatial

Valparaíso

item.page.sponsorship

Keywords

COMPRAS PUBLICAS, TRANSPARENCIA, LIBRE COMPETENCIA

item.page.dc.rights

Collections