Ley de Responsabilidad Penal Adolescente como sistema especial de responsabilidad penal, ¿Lo entienden correctamente los tribunales de justicia?

dc.contributor.advisorAedo Rivera, Marcela
dc.contributor.authorCáceres Valencia, Ricardo
dc.contributor.authorLarraín Correa, Alejandro
dc.date.accessioned2022-06-03T21:11:28Z
dc.date.available2022-06-03T21:11:28Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa Ley 20.084 implementa un sistema especial de responsabilidad penal para los adolescentes infractores, que fue fruto del intento del legislador por adecuar nuestro sistema penal a las exigencias internacionales respecto de los menores de edad que incurren en conductas delictuales; con este propósito, se previó un sistema inspirado en el carácter especial del menor como sujeto en desarrollo y, necesitado de un trato y sanciones que le permitan reeducarse e insertarse a la sociedad; así este nuevo sistema se elaboró siguiendo principios que lo diferencian sustancialmente del sistema penal común, transformándolo en un sistema especial de responsabilidad. Ahora bien, según la doctrina especializada y la legislación comparada, esta característica requiere que los agentes jurídicos llamados a intervenir en el proceso de juzgamiento del menor infractor, tengan una preparación y conocimientos especiales de este sistema y de los principios que los inspiran (especialidad de los agentes), que exista un proceso de juicio para los menores diferenciado del proceso de enjuiciamiento para los adultos (especialidad del proceso) y por último, una judicatura especializada en el sistema, únicamente encargada de conocer y fallas las infracciones cometidas por los menores de edad (tribunales especiales). Pese a que los tribunales superiores de nuestro país han abrazado categóricamente la cualidad especial del nuevo sistema, en la práctica, sólo va acompañada de una relativa especialización de los agentes intervinientes, faltando un proceso y una judicatura que sean exclusivos de este sistema, lo que trae importantes dificultades a la hora de evaluar si es que la Ley 20.084 logra el objetivo para el que se elaboró.en_ES
dc.facultadFacultad de Derechoen_ES
dc.identifier.citationCáceres Valencia, R., Larraín Correa, A. (2013). Ley de Responsabilidad Penal Adolescente como sistema especial de responsabilidad penal, ¿Lo entienden correctamente los tribunales de justicia?. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4232
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectINFRACTORES DE LEYen_ES
dc.subjectRESPONSABILIDAD PENAL JUVENILen_ES
dc.subjectDERECHO PENALen_ES
dc.titleLey de Responsabilidad Penal Adolescente como sistema especial de responsabilidad penal, ¿Lo entienden correctamente los tribunales de justicia?en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPSM DER.en_ES
uv.departamentoEscuela de Derechoen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias Jurídicasen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesinaCaceres y Larrain_noaccesible_.pdf
Tamaño:
710.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones