El pensamiento político de Gabriela Mistral sus causas y luchas, 1906-1954: historia de las ideas del siglo XX de Chile.
dc.contributor.advisor | Cubillos Poblete, Marcela | |
dc.contributor.author | Petit-Breuilh Jaque, Jaime David | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T15:39:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T15:39:36Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Impulsar un proceso de investigación sobre el pensamiento político de Gabriela Mistral, significó el desarrollo de una tarea conectada con las necesidades intelectuales de nuestro tiempo presente, ya que la navegación en los mares más profundos de la política de Gabriela Mistral, es sinónimo de la búsqueda de una madre para los pensamientos críticos y revolucionarios de nuestro Chile y América Latina. El patrimonio intelectual de Gabriela Mistral, logra representar en plenitud esta alianza entre la crítica y las miradas revolucionarias al interior del campo de las ideas, ya que cuando hablamos de la poeta, hablamos de una posición política orientada a cuestionar las relaciones de poder y del orden social establecido por el proceso de modernización oligárquica a fines del siglo XIX y comienzos del XX en nuestra América latina. Cuando desarrollamos una investigación histórica sobre el pensamiento político de Gabriela Mistral entre 1906 y 1954, estamos en presencia del pensamiento político de una ciudadana del mundo, cuyo activismo político en Chile y en el exterior, la conllevaron a posicionarse como un símbolo histórico de la integración de la mujer a la vida pública, la cual vivía en una sociedad caracterizada por la ausencia del derecho a sufragio femenino y la alta tasa de analfabetismo concentrada en la población femenina de la primera mitad del siglo XX. Debemos comprender el pensamiento político de Gabriela Mistral, dentro una serie de procesos políticos, económicos y sociales que caracterizaron la primera mitad del siglo XX, tanto en Chile como en América Latina, ya que debemos concebir que toda idea política posee una base histórica, la cual se contiene por diversos debates de ideas en su interior. Esta lucha de ideas, debe ser entendida como un proceso previo para ejercer el poder, la cual consiste en la toma de decisiones políticas dentro del seno de una sociedad civil. Por tanto, aquellos que triunfen en la batalla de las ideas, serán los portadores del poder. El empoderamiento político de Gabriela Mistral en el transcurso de la primera mitad del siglo XX, se debe a los serios esfuerzos que destinó la maestra rural por satisfacer tres demandas de gran importancia, sea para ella, como para la sociedad del periodo. En primer lugar, en el campo educativo fue un pilar fundamental para el desarrollo histórico del pensamiento político de Gabriela Mistral. Su variada trayectoria docente a lo largo y ancho de Chile, le abrió la oportunidad de trabajar en la reforma educativa de México (1922), cuyo objetivo central, era ampliar la cobertura y el acceso a la educación primaria para gran parte de la población rural de dicho país. En segundo lugar, el pensamiento político de Gabriela Mistral se caracterizó por instalar un debate en torno al derecho a voto femenino, mediante una serie fundamentos basados en los principios de los derechos universales de la mujer en su condición humana, y la incorporación de las mujeres a la vida pública, ya que se desarrollaba una profunda contradicción dentro del periodo entre la vida política y económica de las mujeres en el inicio del siglo XX. En tercer lugar, Mistral fomentó una perspectiva latinoamericanista dentro de su pensamiento político, siendo altamente influenciada por la intelectualidad latinoamericana de 1920 por autores como el argentino Manuel Ugarte y el mexicano José Vasconcelos. La estructura de la presente investigación está constituida por tres partes. La primera aborda asuntos conceptuales e historiográficos, propios de la corriente que enmarca este proyecto, vale decir la Historia de las Ideas. En la segunda parte, nos centramos en el análisis del contexto político en el que se inscribe históricamente el pensamiento de Gabriela Mistral, escenario caracterizado por el empoderamiento de las clases medias y populares, profundas transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales en desarrollo y un papel cada vez más protagónico de la mujer en la escena política nacional. Finalmente, en la tercera parte, se individualiza y analiza la presencia de ideas políticas en la fuente propiamente tal, esto es los veintiún discursos de la Mistral, emitidos entre 1906 y 1954. Este ordenamiento de la investigación buscó plasmar el pensamiento político de Gabriela Mistral por la vía de los discursos de la poetisa, reconociendo en estos una obra política importante, resultado de sus reflexiones. Como objetivos específicos, nos propusimos dos principalmente. El primero, consistió en entregar un análisis del pensamiento político de la cónsul, según una dimensión conceptual macro y micro. La dimensión macro, se vincula con el lado más abstracto de su pensamiento, lo cual quiere decir, que abordamos las líneas más generales del pensamiento político de la poetisa entorno a los conceptos de Estado, política, democracia, ciudadanía y patria. Por otro lado, la dimensión micro, se relacionó con las principales luchas, motivaciones y demandas de la autora. El segundo muestra la relación entre la concepción feminista, educativa y latinoamericanista de la poetisa con el contexto socio-político de Chile y América Latina entre 1905 y 1954. Es decir, correlacionamos las principales motivaciones políticas de Gabriela Mistral con los movimientos sociales del periodo. | |
dc.facultad | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16329 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | GABRIELA MISTRAL 1889-1957 | |
dc.subject | HISTORIA DE LAS IDEAS | |
dc.subject | PENSAMIENTO POLITICO -- CHILE -- SIGLO XX | |
dc.title | El pensamiento político de Gabriela Mistral sus causas y luchas, 1906-1954: historia de las ideas del siglo XX de Chile. | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | S.T. P445p 2018 | |
uv.catalogador | RGA HIS | |
uv.codigo.barra | 00414483 | |
uv.departamento | Instituto de Historia | |
uv.notageneral | Profesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación. | |
uv.profesorinformante | Olivares, Itamar |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Petit-Breuilh Jaque. Jaime 2018.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: