Laboralización de los funcionarios públicos. Situación de los trabajadores a honorarios: análisis doctrinario y jurisprudencial

dc.contributor.advisorMarzi Muñoz, Daniela
dc.contributor.authorGonzález Pereira, Álvaro
dc.contributor.authorMella Reyes, Nicole
dc.date.accessioned2022-11-21T19:51:21Z
dc.date.available2022-11-21T19:51:21Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractNuestro sistema jurídico como el de otros países no ha estado ajeno a la tendencia de la regulación por parte de la ley laboral respecto de las relaciones de trabajo en la administración pública, aplicando además sus instituciones más importantes a esta categoría de trabajadores, dentro de los cuales podemos encontrar las más variadas clases de trabajadores, siendo la figura en mayor debate los trabajadores a honorarios. Esta tendencia califica como el proceso de laboralización de la función pública.en_ES
dc.facultadFacultad de Derechoen_ES
dc.identifier.citationGonzález Pereira, A., Mella Reyes, N. (2016). Laboralización de los funcionarios públicos. Situación de los trabajadores a honorarios: análisis doctrinario y jurisprudencial. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7159
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectDERECHO LABORALen_ES
dc.subjectFUNCIONARIOS PUBLICOSen_ES
dc.subjectHONORARIOS LEGALESen_ES
dc.titleLaboralización de los funcionarios públicos. Situación de los trabajadores a honorarios: análisis doctrinario y jurisprudencialen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.departamentoEscuela de Derechoen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias Jurídicasen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesinaGonzalez y Mella_noaccesible_.pdf
Tamaño:
484.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones