Diseño de un modelo de simulación para el cumplimiento de tiempos de pago a los proveedores de Hochtief Chilena

dc.contributor.advisorCea Ramírez, Aldo
dc.contributor.authorEspinosa Hernandez, Carlos Matias
dc.date.accessioned2019-07-22T19:51:25Z
dc.date.available2019-07-22T19:51:25Z
dc.date.issued2015-12
dc.description.abstractEl trabajo que se estudia a continuación, tiene como objetivo la aplicación de los distintos conocimientos teóricos y prácticos obtenidos en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Valparaíso. En donde se buscó aplicar lo antes mencionado en el contexto operacional de la empresa Hochtief Chilena, y más específicamente en su departamento de contabilidad, el cual, en el último tiempo ha presentado un alza en los tiempos de pago de sus responsabilidades económicas con sus proveedores, alejándose considerablemente de la política de pago de 30 días. Ante dicha problemática, en una primera etapa lo que se realizó fue una introducción en la organización en cuestión. Para lo cual se utilizarán conceptos aprendidos en el curso de la etapa académica, tales como: simulación, modelo y proceso. Simultáneamente, se presentarán varios software de simulación de procesos, herramienta que se utilizará para modelar la situación actual de la organización, y en un futuro plantear escenarios de mejora. Para esto, luego de analizar estos software, y argumentar el porqué de la elección de Arena Rockwell, se realizará una introducción en dicho programa. Ya en una segunda etapa, lo que se procederá a realizar es la toma de muestras en terreno, para comprender la situación real de la organización, tanto en su funcionamiento, como en la data real de su funcionamiento, para la modelación del contexto de la organización en el software. Para terminar, el objetivo fue plasmar la realidad de la organización en la modelación en dicho software, validando y verificando el funcionamiento del modelo, y analizando la información que este proveyó, para por último generar propuestas de mejora. Eligiendo, entre las propuestas de mejora, la siguiente: i) El Ingreso de un nuevo operador contable al departamento de contabilidad. Esta resultó ser la que combinaba de mejor forma, el aspecto económico y temporal en el contexto organizacional de la empresa, agilizando de mejor manera el flujo de información y documentos, posibilitando la mejora de los tiempos totales promedio, y generando la mejora en las relaciones con los proveedores que desde un comienzo Hochtief quiso posibilitar.en_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieriaen_ES
dc.identifier.otherSantiago
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl//handle/uvscl/634
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectCONTABILIDADen_ES
dc.subjectSIMULACIONen_ES
dc.subjectPROCESOSen_ES
dc.titleDiseño de un modelo de simulación para el cumplimiento de tiempos de pago a los proveedores de Hochtief Chilenaen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorRID-ICIUVen_ES
uv.departamentoCarrera de Ingenieria Civil Industrialen_ES
uv.notageneralTrabajo de Título para optar al Grado de Licenciado de las Ciencias de la Ingeniería y al Título de Ingeniero Civil Industrialen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Espinosa Hernández, Carlos.pdf
Tamaño:
5.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: