Centro integral de desarrollo y producción musical.

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Gestion en Turismo y Cultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

"Documento no disponible para descarga".
Opta al Título de Administrador Turístico Cultural.

Resumen

El Centro Integral de Desarrollo y Producción Musical nace como un proyecto para entregar, de alguna u otra forma, un espacio destinado al fomento de la industria musical nacional, el cual tiene como principal objetivo y propósito la ocupación de los músicos emergentes de la región de Valparaíso y del país. Este proyecto se realiza bajo el amparo y para la organización Músicos Independientes de Valparaíso (MIV). El Centro Integral se estructura en sí sobre áreas estructurales, las que responden a generar de manera especializada un espacio de desarrollo y formación para los artistas musicales emergentes y también profesionales. Las áreas del Centro son: Área de Creación y Perfeccionamiento, Área de Extensión y comercialización, Área de Formación e Investigación y por último el Área de Fabricación. Cada área se ocupa de distintas unidades, las que en conjunto estructura una línea de fomento al artista y a la obra musical chilena. El área de Creación y Perfeccionamiento cuenta con las unidades de: Salas de ensayo (perfeccionamiento), Estudio de grabación y sala de post-producción audiovisual. El área de Extensión y Comercialización cuenta con las unidades o espacios de: Sala de conciertos (capacidad 400 personas), sala de conciertos (100 personas), punto de ventas, café interactivo musical, sala de exposición de piezas y una sala de exposición audiovisual como espacio complementario para la obra musical. El área de Formación e Investigación tiene las unidades de: Laboratorio luthería, Investigación de luthería, archivo y mediateca, y los espacios o unidades para Talleres. Y por último, como proyección a largo tiempo se propone la implementación del área de Fabricación, la que contará con las unidades de: Prensadora de vinilos y una Duplicadora de Cd y Dvd. Este proyecto, propone en concreto la realización estructural, organizacional e implementación del área de Extensión y Comercialización. Esto es, partiendo desde la premisa que las unidades agrupadas para el área de Creación y Perfeccionamiento se están, gestionando, coordinando y que tendrán un lugar en el Centro Cultural Valparaíso (Ex Cárcel), gracias a la gestión del MIV. El área a implementar, procura entregar una instancia y espacio para el desarrollo de artistas musicales, tanto emergentes como profesionales, como es además, entregar una plataforma acondicionada que les permita representar su arte, esto por medio de la producción de eventos a realizar por el área de Extensión del Centro.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

FOMENTO INDUSTRIA MUSICAL, DESARROLLO ARTÍSTICO, EVENTOS, MÚSICOS EMERGENTES / PROFESIONALES

Licencia

URL Licencia

Colecciones