Posicionamiento de la Empresa Intercultural Lenguas Extranjeras en el mercado chileno
| dc.contributor.advisor | Belaustegui Contreras, Ignacio | |
| dc.contributor.author | Lebuy Álvarez, Yenisey Margarita | |
| dc.date.accessioned | 2021-12-28T15:32:20Z | |
| dc.date.available | 2021-12-28T15:32:20Z | |
| dc.date.issued | 2006 | |
| dc.description.abstract | Chile se muestra como un país en el que se brindan los inversionistas las mayores facilidades para poder continuar su giro. Ello se refleja tanto en la normativa constitucional y en la desarrollada a partir de ella, como en la buena salud que goza la economía nacional. A partir de lo anterior, el presente informe se introduce en un mercado no exento de variables tales como el sobrepoblamiento, la consecuente hiper oferta ávida de múltiples demandantes y el fracaso a falta de precisas observaciones de mercado. El mercado al cual nos referimos es el de enseñanza de lenguas foráneas, y en específico al posicionamiento en este de una empresa argentina llamada Intercultural. En el informe se pone hincapié en la favorable legislación chilena proinversión y en las formas de materializarse. Así mismo, se aplica ella al caso concreto, logrando observarse una plena concordancia entre los escalonados planes de desarrollo de Intercultural Argentina y la legislación chilena aplicable al tema. Posteriormente se analiza en profundidad el señalado mercado. Este se anuncia como uno abierto a recibir nuevas inversiones, a pesar de estar en exceso poblado. Ello sin embargo no es un escollo de entrada, pues aun quedan nichos por explorar, como es la enseñanza de la cultura y el idioma chino, lo cual hace que el posicionamiento de la empresa en nuestro país se vea, técnica y estratégicamente, como una realidad totalmente alcanzable. | en_ES | 
| dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. | en_ES | 
| dc.identifier.citation | Lebuy Álvarez, Y. (2006) Posicionamiento de la Empresa Intercultural Lenguas Extranjeras en el mercado chileno. (Informe de Práctica Profesional). Valparaíso : Universidad de Valparaíso. | en_ES | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3422 | |
| dc.language.iso | es | en_ES | 
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES | 
| dc.subject | LENGUAJE Y LENGUAS | en_ES | 
| dc.subject | POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD) | en_ES | 
| dc.subject | PRACTICA PROFESIONAL | en_ES | 
| dc.title | Posicionamiento de la Empresa Intercultural Lenguas Extranjeras en el mercado chileno | en_ES | 
| dc.type | Tesis | en_ES | 
| uv.catalogador | EDS. FACEA | en_ES | 
| uv.departamento | Escuela de Negocios Internacionales. | en_ES | 
| uv.notageneral | Grado de Licenciado en Negociaciones Internacionales. | en_ES | 
| uv.notageneral | Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales. | en_ES | 
| uv.notageneral | Documento no disponible para descarga | en_ES | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - ANI-IPP 48_noaccesible_.pdf
 - Tamaño:
 - 1.22 MB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 - Descripción:
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 384 B
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción: