La profesión médica a partir de la implementación de la reforma de Salud AUGE-GES en la Región de Valparaíso
Date
2014
Authors
Moraga Cortés, Fabián Andrés
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Humanidades
Departamento o Escuela
Instituto de Sociologia. Carrera de Sociologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo
Licenciado en Sociología
Licenciado en Sociología
Abstract
Los actores involucrados en la implementación de la actual Reforma de Salud AUGE-GES han generado diversas estrategias para adaptarse a los cambios en la organización del sistema. El Objetivo General de la presente investigación es analizar la recomposición del Campo Profesional de los médicos, a partir de la implementación de la Reforma de Salud AUGE-GES en la Región de Valparaíso. Se aborda esta problemática desde la Sociología de las Profesiones, con una construcción teórica compuesta por tres niveles de analíticos. Un nivel macro social; la transformación neoliberal del Sistema de Salud chileno, un nivel intermedio; la teoría de los campos de Bourdieu, y un nivel micro-social; desde algunos puntos substanciales de la temática médica. La metodología se basó en un estudio descriptivo con enfoque cualitativo. Como técnica de producción de datos se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a 15 médicos, pertenecientes a algunos de los tres Servicios de Salud de la región. La información obtenida fue procesada mediante análisis de contenido, estableciendo categorías y subcategorías emergentes. El proceso investigativo permite concluir que la Reforma de Salud AUGE-GES ha mantenido la orientación neoliberal en el Sistema de Salud iniciada por las transformaciones de la dictadura. En este marco, los médicos han hecho un uso estratégico de las normas establecidas por la reforma, robusteciendo su mercado privado en función de los recursos públicos. Ello les ha brindado las oportunidades para reposicionarse dentro del Campo Profesional, profundizando su control y dominio sobre la asistencia sanitaria