Acompañamiento familiar mediante las practicas narrativas para prevenir el agravamiento del duelo por COVID-19

dc.contributor.advisorClavijo, Carlos
dc.contributor.authorSanhueza Rodríguez, Astrid Paola
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-05-23T20:55:53Z
dc.date.available2025-05-23T20:55:53Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio de caso describe un proceso psicoterapéutico colaborativo, tanto individual como grupal, con una familia que enfrentó la pérdida de uno de sus integrantes a causa del contagio por COVID-19 en el año 2021. La intervención se inició a partir de la coordinación con un profesional del CESFAM de Miraflores Alto, en Viña del Mar, quien entrega el contacto telefónico de María, quien había enviudado tras el fallecimiento de su esposo por COVID-19. Ante la alta demanda de atención en el CESFAM y la necesidad de apoyo psicológico, María optó por participar voluntariamente en esta investigación, accediendo a terapia en consulta privada. A medida que avanzaba en el proceso terapéutico y fortalecía su confianza, decidió incorporar a otros miembros de su familia, realizando sesiones en modalidad híbrida (virtual y, posteriormente, presencial cuando las condiciones lo permitieron). Durante el acompañamiento, se emplearon enfoques de Terapia Narrativa (White, 2007) y se utilizó la “Guía para Presentación de Estudios de Caso Pragmático en Psicoterapia”, basada en la pauta Disciplined Inquiry de Peterson (1991). Se llevaron a cabo sesiones individuales con cada integrante y sesiones familiares conjuntas. Además, se realizaron dos encuentros presenciales en formato de visita domiciliaria, donde la terapeuta y la familia co-construyeron la metáfora de "El viaje en camioneta", una narrativa emergente del proceso terapéutico que representaba el duelo como un recorrido de transformación y resignificación. La evaluación del proceso se realizó mediante el análisis de cinco escenas significativas para los participantes, utilizando la metodología de reconstrucción narrativa de la psicoterapia propuesta por Adler y McAdams (2007). Adicionalmente, se aplicó el cuestionario OQ-45.2 a María, evidenciando resultados positivos en la terapia, los cuales fueron consistentes tanto con la evaluación psicométrica de María como con la percepción de los otros consultantes.
dc.facultadFacultad de Ciencias Sociales
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15818
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPSICOTERAPIA
dc.subjectTERAPIAS NARRATIVAS
dc.subjectFAMILIA
dc.titleAcompañamiento familiar mediante las practicas narrativas para prevenir el agravamiento del duelo por COVID-19
dc.typeTMG
uv.catalogadorVEAG
uv.departamentoEscuela de Psicología
uv.notageneralMagíster en Psicología Clínica

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SANHUEZA RODRÍGUEZ, ASTRID PAOLA.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones