Evaluar la eficacia de la Gestión de SEREMI de Salud de Valparaíso para atender la Pandemia del COVID-19 en la Región de Valparaíso entre los años 2020 a 2023

dc.contributor.advisorLagomarsino Montoya, Mario
dc.contributor.authorSalazar Mejía, Vicente Alfonso
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-23T14:49:26Z
dc.date.available2025-07-23T14:49:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo de 2020, puso a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud a nivel mundial. En el caso de Chile, la crisis sanitaria llevó al país a enfrentar desafíos extraordinarios en términos de capacidad hospitalaria, medidas de contención y prevención, vacunación masiva y coordinación interinstitucional para mitigar los efectos de la pandemia. En este contexto, las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud, como representantes del Ministerio de Salud en cada región, desempeñaron un rol crucial en la implementación de políticas sanitarias para la contención del virus y la protección de la población, adaptadas a la realidad específica local. La Región de Valparaíso, por su alta densidad poblacional, diversidad territorial e importancia económica, se ha convertido en una zona clave para el control de la pandemia. La Seremi de Salud de Valparaíso tenía la responsabilidad de ejecutar estrategias nacionales de salud pública adaptadas a las características locales, incluyendo la gestión de medidas restrictivas, la supervisión de protocolos sanitarios, el manejo de campañas de vacunación y la coordinación con otros actores regionales, como municipios y hospitales. La investigación estará enfocada en la gestión pública realizada en las distintas estrategias sanitarias para el combate de esta pandemia en la Región de Valparaíso. Este trabajo de investigación pretende conocer, describir y evaluar los alcances y efectos en esta región. Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de la gestión realizada por la Seremi de Salud de Valparaíso entre los años 2020 y 2023, tomando en cuenta desde su declaración como estado de emergencia en Chile el 18 de marzo de 2020 hasta su finalización el 31 de agosto de 2023. Se analizarán las estrategias implementadas, su alcance y los resultados obtenidos en la región, con el fin de entender el impacto de las decisiones tomadas y su contribución al control de la pandemia. Este análisis es relevante en términos de la administración pública, pues permitirá identificar fortalezas y debilidades en la gestión de crisis sanitarias a nivel regional, y ofrecer lecciones valiosas para futuros desafíos en el ámbito de la salud pública.
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16020
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
dc.subjectNORMAS SANITARIAS
dc.subjectCOVID-19 (ENFERMEDAD)
dc.subjectPROTOCOLOS CLINICOS
dc.titleEvaluar la eficacia de la Gestión de SEREMI de Salud de Valparaíso para atender la Pandemia del COVID-19 en la Región de Valparaíso entre los años 2020 a 2023
dc.typeThesis
uv.catalogadorNCA FACEA
uv.departamentoEscuela de Administración Pública
uv.notageneralTítulo de la Administrador Público
uv.notageneralLicenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIN AUTORIZACIÓN_SALAZAR MEJIAS.pdf
Tamaño:
4.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: