Pensamiento creativo figurativo y actitud de los educadores hacia el comportamiento creativo de los alumnos, de escuelas especiales de la comunicaciĆ³n en la quinta regiĆ³n
Date
2000
Authors
Profesor GuĆa
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de ValparaĆso
Universidad de ValparaĆso
Universidad de ValparaĆso
UbicaciĆ³n
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Psicologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
PsicĆ³loga
Licenciado en PsicologĆa
Licenciado en PsicologĆa
Abstract
La presente investigaciĆ³n es un estudio descriptivo, correlaciona!; con un diseƱo no experimental, transeccional; que tiene como cometido fundamental revelar cĆ³mo se presentan y quĆ© relaciĆ³n existe entre el Pensamiento Creativo Figurativo, la Actitud de los( as) educadores( as) hacia el comportamiento creativo de los alumnos y, variables personales y laborales; en el 57.5% de los docentes que atienden a menores con trastornos de audiciĆ³n y lenguaje en Establecimientos de EducaciĆ³n Diferencial especializados en Trastornos de la ComunicaciĆ³n en la Quinta RegiĆ³n. Los resultados indican que de la muestra solo un 15.15% posee un pensamiento creativo figurativo alto (T.T.P.C. de Paul Torrance) y un 22.73% posee una actitud favorable hacia el comportamiento creativo de los alumnos (ESCAED de Dapelo y Marcone). El9.68% de las mujeres posee una Actitud Favorable. La relaciĆ³n entre ambas variables es positiva, aunque dĆ©bil y aumentan cuando los( as) docentes tienen entre 5-l O aƱos de servicio y atienden a niƱos con discapacidad en el lenguaje y sordera. Ambas variables disminuyen sus puntajes en ausencia de perfeccionamiento en los Ćŗltimos cinco aƱos. Una variable relevante en este estudio que diferencia favorablemente en la actitud de los( as) docentes es el perfeccionamiento en creatividad, dando luces para la intervenciĆ³n futura.