Evaluación del efecto citotóxico y genotóxico de suelos cercanos a centros mineros en el Valle del Aconcagua, en Eisenia fetida

dc.contributor.advisorGaete Olivares, Hernán J
dc.contributor.authorBolados Ávila, Pia
dc.contributor.authorZumaeta Cristopulos, Violeta
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-25T14:13:41Z
dc.date.available2024-10-25T14:13:41Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn la cuenca del río Aconcagua es frecuente encontrar niveles elevados de metales pesados en los suelos, a raíz de la fuerte extracción minera que ocurre en esta zona, esto representa un problema, debido a que otra de las actividades más importantes de la zona es la agricultura, generando graves conflictos de uso por los recursos. Se desconoce si dichos contaminantes presentes en los suelos generan o no efectos genotóxicos sobre la fauna asociada. En esta investigación se evaluó la genotoxicidad de suelos agrícolas cercanos a centros mineros de la cuenca del río Aconcagua en muestras de células celómicas en Eisenia fetida, para ello, las lombrices fueron expuestas durante 14 días a cuatro muestras de suelos cercanos a centros mineros y una muestra de suelo sin actividad minera, se evaluó el daño genético generado mediante el bioensayo del cometa y el estrés provocado a nivel de membrana lisosomal mediante el bioensayo del tiempo de retención del colorante rojo neutro. Se caracterizaron los suelos mediante pH, conductividad eléctrica, contenido de materia orgánica y concentración total y disponible de metales pesados (cobre, plomo y zinc). Los parámetros físicos y químicos de los suelos fueron analizados estadísticamente con los resultados de las variables biológicas. Los resultados revelan que el suelo 1 y 2 sobrepasan las concentraciones máximas de los metales medidos propuestos por normas internacionales, el suelo 3 solo sobrepasa el nivel máximo en la concentración del cobre y los suelos 4 y sin actividad minera (suelo 5) no sobrepasan ninguno de los niveles propuestos. Con respecto al bioensayo del cometa, los suelos 1 y 5 presentan diferencias estadísticamente significativas con los suelos 3 y 4 (p<0,05). A partir de este estudio se concluye que ambas técnicas realizadas son sensibles para la evaluación de genotoxicidad de suelos, pero no existe una correlación entre las respuestas biológicas con las concentraciones de metales presentes en los suelos.
dc.facultadFacultad de Ciencias
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14975
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectGENOTOXICIDAD
dc.subjectBIOMARCADORES
dc.subjectEISENIA FETIDA
dc.subjectCONTAMINACION DE SUELOS
dc.subjectCONTAMINACION POR METALES PESADOS
dc.titleEvaluación del efecto citotóxico y genotóxico de suelos cercanos a centros mineros en el Valle del Aconcagua, en Eisenia fetida
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ ING
uv.departamentoDepartamento de Biología y Ciencias Ambientales
uv.nombre.archivoBolados Ávila, Pía- Zumaeta Cristopulos, Violeta - Evaluación del efecto citotóxico y genotóxico de suelos cercanos a centros mineros en el Valle del Aconcagua, en Eisenia Fetida - 2011
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental
uv.profesorinformanteGuerra Muñoz, Rosa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Bolados Ávila, Pía- Zumaeta Cristopulos, Violeta - Evaluación del efecto citotóxico y genotóxico de suelos cercanos a centros mineros en el Valle del Aconcagua, en Eisenia Fetida - 2011.pdf
Tamaño:
49.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: