Reforma del Código de Aguas y la crisis hídrica en Chile
Date
2023
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Derecho
item.page.uv.departamento
Escuela de Derecho
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas
Abstract
El presente documento tiene por objetivo analizar la reforma efectuada al Código de Aguas del año 2022, lo que significó dicha reforma, sus principales cambios y cómo impacta dicha reforma al derecho de aprovechamiento de aguas, particularmente, cómo impacta al acceso al agua potable en sectores rurales, ello a propósito de la crisis hídrica que afecta al país a día de hoy. Efectuando dicho análisis a partir de lo que ha propuesto la doctrina en materia de reformas al Código de Aguas, el derecho de aprovechamiento de aguas y las principales críticas efectuadas al Código de Aguas antes de su reforma, los cambios que proponían en ese entonces, para así poder determinar si la reforma efectuada al código de aguas, responden a las principales problemáticas y críticas a la regulación del código de aguas, y si la nuevos cambios permitirían dar solución o reducir el impacto de la crisis hídrica.
Description
item.page.coverage.spatial
Valparaíso
item.page.sponsorship
Keywords
DERECHO DE AGUAS, CRISIS HIDRICA