Elaboración de un manual de medicamentos oncológicos intravenosos para la farmacia oncológica del hospital Carlos Van Buren - Valparaíso
| dc.contributor.advisor | Director de tesis: Gómez Saavedra, Víctor | |
| dc.contributor.advisor | Co-directora de tesis: Olivares Huerta. Francisca | |
| dc.contributor.author | Medina Maraboli, Francisca | |
| dc.contributor.author | Meneses Ramos, David | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-16T15:48:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-16T15:48:03Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | El cáncer es un conjunto de enfermedades con mecanismos comunes, las cuales se caracterizan por una serie de desregulaciones en los sistemas de control celular. Uno de sus tratamientos pilares es la quimioterapia, la que puede ser administrada de forma intravenosa a través de preparados magistrales estériles de medicamentos oncológicos. Debido a la complejidad de estos medicamentos, tales como sus mecanismos de acción y su preparación (reconstitución, dilución, compatibilidad, estabilidad y esterilidad), es que se presentan efectos adversos tanto para el paciente como para quien prepara y manipula estos fármacos. Es por ello, que el objetivo del presente internado, fue la elaboración de un manual para el uso correcto y seguro de los medicamentos antineoplásicos que son parte de las terapias oncológicas de la farmacia del Hospital Carlos Van Buren y dar cumplimiento a la Norma General Técnica N°25, el Decreto Supremo N°79 y el Protocolo de vigilancia epidemiológica de trabajadores expuestos a citostáticos. El análisis de las diferentes regulaciones vigentes logró armonizar, unificar, complementar, actualizar y sistematizar la información en un solo documento, resolviendo así la fragmentación informática que existe en la actualidad, con lo que se conformó un manual con los requerimientos y procedimientos para el uso y manejo seguro de preparaciones farmacéuticas estériles de fármacos intravenosos anticancerosos, mientras que la recolección de datos de los diferentes medicamentos utilizados para estas preparaciones, a pesar que no existe una estandarización en los prospectos entre diferentes laboratorios referentes a las características que debe cumplir un preparado oncológico, permitió el desarrollo de 126 monografías de fármacos utilizados para la elaboración de preparados estériles en la farmacia oncológica de HCVB. | |
| dc.facultad | Facultad de Farmacia | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16439 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | MEDICAMENTOS | |
| dc.subject | AGENTES ANTINEOPLASICOS | |
| dc.subject | VIGILANCIA | |
| dc.subject | SALUD PUBLICA | |
| dc.title | Elaboración de un manual de medicamentos oncológicos intravenosos para la farmacia oncológica del hospital Carlos Van Buren - Valparaíso | |
| dc.type | TDPRE | |
| uv.catalogador | PJR CIEN | |
| uv.colection | Tesis | |
| uv.departamento | Escuela de Química y Farmacia | |
| uv.notageneral | Químico Farmacéutico. Universidad de Valparaíso. 2022. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Elaboración de un manual de medicamentos oncológicos intravenosos para la farmacia oncológica del hospital Carlos Van Buren - Valparaíso.pdf
- Tamaño:
- 229.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: