Propuesta de un plan de implementación de medidas para reducir la huella hídrica directa en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso

dc.contributor.advisorOlivares Henríquez, Yenny
dc.contributor.authorÁlvarez Villablanca, Ignacio Eduardo
dc.contributor.authorMella Mella, Natajsha Julia
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-19T20:42:40Z
dc.date.available2025-08-19T20:42:40Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstractEste trabajo abordó la necesidad de gestionar de manera eficiente el recurso hídrico en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, una institución que, al igual que otras universidades públicas, puede desempeñar un rol fundamental en la promoción de la sostenibilidad. En un contexto global de escasez hídrica, se vuelve importante reducir el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente. Este estudio se enfoca en la huella hídrica como herramienta para medir el consumo de agua y establecer medidas para reducir la huella hídrica directa de la Facultad de Farmacia. La metodología incluyó una evaluación del estado actual del consumo de agua en la Facultad, mediante la identificación de áreas críticas y el análisis de datos de consumo. Esto permitió identificar las principales áreas de consumo y sus oportunidades de ahorro. Se calcularon tres tipos de huella hídrica directa: azul, verde y gris, con un énfasis en la huella hídrica directa azul, que refleja el consumo de agua dulce. La huella verde y la gris, en cambio, se mantuvieron constantes debido a que las medidas de intervención se enfocaron específicamente en la reducción del consumo directo. Para mejorar la eficiencia en el uso del agua, se formularon varias medidas tecnológicas y de sensibilización. Las primeras incluyen la implementación de dispositivos de ahorro, como aireadores, grifos temporizados, con sensor, inodoros de doble descarga y un sistema de riego por goteo en las áreas verdes. Estas acciones buscan reducir el consumo al focalizar el uso de agua, minimizando el desperdicio. Las iniciativas de sensibilización, por su parte, se dirigieron a concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de un uso racional del recurso mediante talleres, charlas y una campaña de difusión en redes sociales. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de costos y del impacto de las medidas propuestas en la reducción de la huella hídrica directa que confirmó la viabilidad de estas medidas. Aunque la implementación de tecnologías de ahorro supone una inversión inicial, la relación beneficio-costo es positiva a partir del séptimo año, con una proyección de reducción de hasta un 39,61% en la huella hídrica directa azul. Esto destaca el potencial de estas medidas como inversiones, que va desde 285,3 UF a 319,1 UF dependiendo de las tecnologías escogidas para lavamanos, con beneficios tanto financieros como ambientales, promoviendo una cultura de ahorro de agua que refuerza el rol de la universidad como modelo en la gestión de recursos sostenible.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16156
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCONSUMO DE AGUA
dc.subjectUNIVERSIDAD DE VALPARAISO
dc.subjectESCASEZ HIDRICA
dc.titlePropuesta de un plan de implementación de medidas para reducir la huella hídrica directa en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoÁlvarez Ignacio & Mella Natajsha-Propuesta de un plan de implementación de medidas para reducir la huella hídrica directa en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso.
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Álvarez Ignacio & Mella Natajsha-Propuesta de un plan de implementación de medidas para reducir la huella hídrica directa en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso.pdf
Tamaño:
3.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: