Determinación de metales pesados en Lessonia nigrescens en la región de Valparaíso

Fecha

2010-03

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Departamento de Biología y Ciencias Ambientales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

El alga parda Lessonia nigrescens está presente en la zona intermareal rocoso de las costas chilenas, por lo que en este trabajo de tesis se estudió para determinar concentraciones de metales pesados (As, Cd, Cu, Cr, Mn, Ni, Pb y Zn) en frondas, estipes y discos, para los cuales se espera encontrar un patrón de distribución, y determinar su posible uso como biomonitor, adicionalmente se determinó las concentraciones en agua de mar y sedimentos. Los sitios de estudio corresponden a zonas portuarias, industrializadas y sitios control con baja intervención antrópica. Para la determinación de las concentraciones de metales pesados se utilizó un espectrofotómetro de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente. A los datos obtenidos se les realizó un análisis de varianza (ANOVA) para determinar diferencias ó similitudes significativas. Se determinó que las mayores concentraciones de metales pesados fueron encontradas en discos seguida de frondas y estipes, excepto para las concentraciones de Zn donde frondas presentaron las mayores concentraciones. Los sitios de estudio considerados como control no se comportaron como lo esperado, por lo que se discute su elección en estudios posteriores, ya que las concentraciones de metales pesados, en algunos casos, fueron mayores que los sitios impactados. Lessonia nigrescens es un organismo sésil, por lo tanto al estar mayor tiempo en contacto con el medio que lo circunda da resultados fidedignos de un período de tiempo mayor que los parámetros fisicoquímicos en sedimentos o agua. Pero aún así es importante considerar al realizar estudios sobre macroalgas para ser utilizadas como biomonitoras, ciertas variables que pueden influir en la acumulación.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ALGAS MARINAS, BOTANICA MARINA, CONTAMINACION MARINA -- CHILE, CONTAMINACION METALES PESADOS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)