Propuesta de un plan de manejo de residuos de establecimientos de servicios de atención primaria de urgencia y centro de salud familiar de Nueva Aurora, Viña del Mar.

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

Los Residuos Hospitalarios o Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), son desechos que poseen propiedades distintas a los residuos que acostumbramos a eliminar de forma particular en nuestras casas, debido a la alta carga infecciosa que estos poseen como también el riesgo latente al estar en contacto con la ciudadanía. Actualmente el mal manejo que se le está dando a los REAS está provocando un problema a nivel sancionatorio, debido a que estaría incumpliendo al D.S n°6/2009 y D.S n°148/2003 a causa de la mala gestión entorno a los residuos, como también por la falta de concientización de los riesgos que están vinculados al manejo de los REAS que puede afectar directamente al personal o indirectamente a la población en general, problema que está afectando a los centros de atención primaria, en específico al CESFAM y SAPU Nueva Aurora. Es por esto que se propone la realización de un Plan de Manejo de REAS para el CESFAM y SAPU de Nueva Aurora, como uno de los focos de generación de REAS en la localidad de Viña del Mar, por la alta envergadura de pacientes que se atienden día a día en estos establecimientos. Con la elaboración de un Plan de manejo se busca minimizar los riesgos asociados al mal manejo de los REAS, mitigando así la contaminación ambiental como también la disminución del contagio de enfermedades infecciosas entre el personal que realiza sus jornadas laborales en estos lugares. En primera instancia se realizó un diagnóstico detallado de los procesos que conlleva el generar un REAS dentro de las dependencias y los procedimientos que se encuentran ya estipulados, todo esto ligado al cumplimiento o al no cumplimiento de la normativa vigente aplicable. En el programa de capacitación se evidenciaron los riesgos que tienen asociados todos los residuos generados en ambas dependencias de forma que el personal tuviera noción a los riesgos que se encontraban expuestos, siendo empleados como material educativo. Finalmente se elaboró un plan de manejo que cumpliera con las expectativas señaladas en el desarrollo de esta investigación de tal forma de llevar a cabo cambios operacionales, estructurales y educacionales que vayan a favor de la mejora continua del lugar.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

MANEJO DE RESIDUOS, POLITICA AMBIENTAL, RESIDUOS HOSPITALARIOS, VIÑA DEL MAR

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)