ASOCIACIÓN ENTRE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES Y ASIMETRÍA MANDIBULAR, EVALUADOS MEDIANTE UN EXAMEN CLÍNICO Y RADIOGRAFÍAS PANORÁMICAS, EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE LA V REGIÓN.
dc.contributor.advisor | Ramírez Tornatore, Jaime | |
dc.contributor.author | Muñoz Smitmans, Constanza | |
dc.contributor.author | Oliva Díaz, Macarena | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T18:31:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T18:31:46Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un conjunto de condiciones musculo-esqueléticas diferentes, pero relacionadas, que afectan las estructuras duras y blandas envueltas en el movimiento de la mandíbula. Los TTM son multifactoriales, existiendo factores predisponentes, precipitantes y perpetuantes. Entre estos últimos está la asimetría mandibular. El método de Habets se utiliza para medir diferencia de altura vertical entre el lado derecho e izquierdo en radiografías panorámicas. Metodología: Se analizan 70 pacientes, entre 10 y 20 años de edad, del Postgrado de Ortodoncia de la Universidad de Valparaíso. Se dividió en dos grupos, 35 con TTM y 35 asintomáticos. Para cada individuo se realizó un examen clínico y medición de asimetría vertical mandibular en imágenes panorámicas. Se realizaron análisis cualitativo y cuantitativo de los datos. Objetivo: Asociar la presencia de algún diagnóstico de TTM con asimetría mandibular medida radiográficamente. Resultados: Se obtuvo un 40% de asimetría vertical mandibular en la muestra. En el grupo con TTM, 46% presentaron asimetría y en el control, 34%. En el análisis cualitativo, se encontró que no existe una asociación estadísticamente significativa entre TTM y asimetría mandibular y TTM y género. En el análisi cuantitativo, se obtuvo que no hay diferencia estadísticamente significativa entre las medianas del índice de asimetría de los pacientes con TTM y sin TTM. Conclusión: Los resultados del estudio no aportan evidencia suficiente para asociar presencia de algún diagnóstico de TTM y asimetría mandibular medida en radiografía panorámica. Tampoco se encontró asociación entre presencia de TTM y género. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Odontología | en_ES |
dc.identifier.citation | Muñoz C. ASOCIACIÓN ENTRE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES Y ASIMETRÍA MANDIBULAR, EVALUADOS MEDIANTE UN EXAMEN CLÍNICO Y RADIOGRAFÍAS PANORÁMICAS, EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE LA V REGIÓN. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2013. | en_ES |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12861 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.rights | "documento no disponible para descarga" | en_ES |
dc.subject | ASIMETRIA MANDIBULAR | en_ES |
dc.subject | ORTODONCIA | en_ES |
dc.subject | TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES | en_ES |
dc.title | ASOCIACIÓN ENTRE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES Y ASIMETRÍA MANDIBULAR, EVALUADOS MEDIANTE UN EXAMEN CLÍNICO Y RADIOGRAFÍAS PANORÁMICAS, EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE LA V REGIÓN. | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | JMEH ODO | en_ES |
uv.departamento | Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial | en_ES |
uv.notageneral | Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Muñoz_noaccesible_.pdf.pdf
- Tamaño:
- 1.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: