Formulación de plan para el aumento a las exportaciones de la Cooperativa Capel y el mercado del pisco.

dc.contributor.advisorLópez Zúñiga, Galo
dc.contributor.authorMorán Escudero, Lucas
dc.contributor.authorVargas San Martín, Valentina
dc.date.accessioned2022-07-06T15:48:11Z
dc.date.available2022-07-06T15:48:11Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractPor muchos años, la Cooperativa Capel se ha mantenido como líder de ventas de pisco a nivel nacional, posicionándose como el pisco mejor vendido y en una de las marcas más reconocidas del país. La tarea de esta Cooperativa es maximizar sus beneficios en pos de la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de sus cooperados. Con este objetivo en mente, comenzó su labor exportadora hace diez años, en busca de la comercialización de sus productos en el mercado internacional. Durante estos últimos diez años, Capel se ha perfilado como el exportador principal de pisco chileno en el mundo, teniendo la mayor participación de mercado en comparación con sus competidores año a año a nivel global. Esto, sumado al reconocimiento mundial de sus productos, como en el Concurso Mundial de Bruselas, el International Wine and Spirits Competition o reconocido por la revista Millionaire’s Club, han hecho de la Cooperativa Capel y sus marcas el pisco mejor vendido del mundo. Sin embargo, la Cooperativa Capel se enfrenta al nuevo desafío de sortear todos aquellos obstáculos que el mercado internacional propone: mayor cantidad de sustitutos y competidores, distintos niveles de exigencia de calidad y presentaciones de productos o simples barreras burocráticas. Se ha elegido a Capel por su trayectoria en la industria y su capacidad de poder crecer a la par que otros productos sustitutos en la industria de las bebidas alcohólicas que ya gozan con reconocimiento mundial, como el vodka, el tequila o el ron. A pesar de esto, el pisco no logra consolidarse como producto o entre sus marcas, a pesar de gozar una calidad igual o superior, ser reconocido por sus múltiples atributos o tener una de las plantas productivas más avanzadas de toda Latinoamérica. Por lo tanto, en el siguiente informe de tesis, se investigará y detallará el actual mercado internacional del pisco y el proceso de exportación de la Cooperativa Capel, así como su experiencia y trayectoria en este nuevo mercado global.en_ES
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasen_ES
dc.identifier.citationMorán Escudero, L. y Vargas San Martín, V. (2016) Formulación de plan para el aumento a las exportaciones de la Cooperativa Capel y el mercado del pisco. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4510
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectPISCOen_ES
dc.subjectEXPORTACIONES - CHILEen_ES
dc.subjectMERCADOS INTERNACIONALES - PISCOen_ES
dc.subjectCAPELen_ES
dc.subjectCOOPERATIVA AGRICOLA PISQUERA ELQUI LTDA.en_ES
dc.titleFormulación de plan para el aumento a las exportaciones de la Cooperativa Capel y el mercado del pisco.en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorEDS. FACEAen_ES
uv.departamentoEscuela de Ingenieria en Negocios Internacionalesen_ES
uv.notageneralDocumento no disponible para descargaen_ES
uv.notageneralGrado de Licenciado en Negocios Internacionalesen_ES
uv.notageneralTítulo Profesional de Administrador de Negocios Internacionalesen_ES

Archivos