Determinación del índice de la pobreza de agua en la cuenca del Río Huasco, Región de Atacama
Fecha
2021
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
La cuenca del río Huasco se ubica en la Región de Atacama, bajo la influencia de un bioclima mediterráneo, caracterizado por presentar un incremento y máximo estacional de precipitaciones durante el invierno, con déficit hídrico durante más de la mitad del año. Desde el año 2016, en la cuenca no se pueden conceder nuevos derechos de aprovechamiento de aguas consuntivos permanentes, debido a la declaración del agotamiento de la cuenca del río Huasco y sus afluentes.
Lo anterior, indica que la cuenca enfrenta una situación de pobreza de agua, sin embargo, se desconoce qué factores son los más importantes que determinan esta condición, considerando que la pobreza del agua es multifactorial, es decir, no solo depende de la cantidad de agua disponible, también incide la forma en que se usa el agua para diferentes propósitos, la capacidad de la población en el manejo del recurso, la calidad del agua y el estado del ambiente. Una de las herramientas que pueden contribuir a la identificación de los factores y, por ende, a la gestión integrada de los recursos hídricos es el Índice de Pobreza de Agua (IPA), ya que permite evaluar la disponibilidad de agua en una población, tomando en cuenta factores físicos y socioeconómicos relacionados con la disponibilidad del recurso hídrico. El IPA resulta de la suma ponderada de 6 componentes claves: recurso, acceso, capacidad, uso, ambiente y calidad, en una escala de evaluación de 0 a 100.
El objetivo de este trabajo es determinar el Índice de Pobreza de Agua en la cuenca del río Huasco, con el fin conocer la magnitud de los factores que la determinan. El Índice de Pobreza de Agua en la cuenca del río Huasco obtuvo un valor de 52, que indica que la pobreza del agua es media y se encuentra influenciado en mayor medida por los componentes recurso, uso y calidad. Por lo tanto, las medidas debiesen estar enfocadas en asegurar la disponibilidad del recurso hídrico, analizar los usos del recurso para realizar una priorización de ellos, corregir la calidad de las aguas superficiales y generar mayor información sobre la disponibilidad y calidad que presentan las aguas subterráneas de la cuenca.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
RECURSOS HIDROLOGICOS, RIOS -- CHILE, HUASCO, REGION DE ATACAMA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)