Análisis comparativo del Sistema de Alta Dirección Pública en Chile con sistemas similares a elección de un país iberoamericano desde una perspectiva holística con enfoque en la gestión pública; características, fortalezas, áreas de mejora y desafíos

dc.contributor.advisorPizarro Pulgatti, Osvaldo
dc.contributor.authorFrez Castro, Hellen Monserrat
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-31T14:51:39Z
dc.date.available2025-07-31T14:51:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractUna tarea constante del administrador público es, entre otras funciones, participar activamente en los procesos de cambio y adaptación que experimenta la Administración Pública, con el propósito de satisfacer de manera efectiva las necesidades ciudadanas que son responsabilidad del Estado. En este contexto, resulta fundamental que el Estado —a través de sus instituciones y funcionarios— cuente con personal idóneo para llevar a cabo las labores públicas de manera eficiente y eficaz. Esto permite generar mayor valor público y fortalecer la confianza en los órganos estatales. Así surge la necesidad de una modernización del Estado, basada en los principios de transparencia y probidad. En el año 2003 se crea el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), con el objetivo de promover la profesionalización, transparencia e idoneidad en los cargos directivos de las instituciones y servicios públicos. Esto responde a la necesidad de evitar prácticas como el clientelismo político, que desvían el foco social del quehacer institucional. Desde la Administración Pública, resulta fundamental contrastar el Sistema de Alta Dirección Pública de Chile con modelos similares implementados en otros países iberoamericanos. Por ello, esta investigación presentará una comparación analítica con sistemas equivalentes en países seleccionados de la región. Además, se identificarán las fortalezas y debilidades del SADP en Chile, con base en dicha comparación, en investigaciones recientes y en testimonios de directivos públicos.
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16055
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectMODERNIZACION DEL ESTADO
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectCALIDAD EN LOS SERVICIOS PUBLICOS
dc.titleAnálisis comparativo del Sistema de Alta Dirección Pública en Chile con sistemas similares a elección de un país iberoamericano desde una perspectiva holística con enfoque en la gestión pública; características, fortalezas, áreas de mejora y desafíos
dc.typeThesis
uv.catalogadorNCA FACEA
uv.departamentoEscuela de Administración Pública
uv.notageneralTítulo de Administrador Público
uv.notageneralGrado de Licenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIN CARTA_Frez Castro.pdf
Tamaño:
567.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: