Evaluación de la toxicidad de paracetamol e ibuprofeno sobre la macrófita Lemna minuta: bases para la propuesta de un criterio ambiental en cuerpos de agua superficiales
dc.contributor.advisor | Gaete Olivares, Hernán | |
dc.contributor.author | Salgado Gutiérrez, Franco Igor | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T15:58:59Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T15:58:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Los contaminantes emergentes corresponden, entre otros, a artículos de aseo personal, pesticidas y fármacos. Estos agentes químicos se encuentran presentes en los cuerpos de agua superficiales, pero no están regulados, debido a que su presencia se da en bajas concentraciones. Sin embargo, son candidatos próximos a la regulación ya que al no tener claro sus posibles efectos en los cuerpos de agua superficiales representan un factor de riesgo medio ambiental. El objetivo de este trabajo fue determinar la toxicidad del paracetamol y el ibuprofeno de manera individual y en mezclas binarias, además de determinar el tipo de interacción entre estos dos fármacos por medio de los métodos concentración adición y proporción sinergia. Y finalmente, se propuso un criterio de calidad ambiental para estos compuestos presentes en cuerpos de aguas superficiales. Para esto se realizó una evaluación de la fitotoxicidad por medio de bioensayos con la macrófita Lemna minuta, donde se evaluó como respuesta la inhibición del crecimiento expresado por el número y área de frondas en función del incremento de las concentraciones de los fármacos. Los valores obtenidos de CI50 de cada fármaco de manera individual fueron de 90,5 y 76,5 mg/L para el caso del paracetamol, y 8 y 5,9 mg/L para el ibuprofeno en relación con el número de frondas y área foliar respectivamente, determinando que el ibuprofeno es más tóxico que el paracetamol y que el área foliar es una respuesta más sensible que el número de frondas. Las mezclas binarias mostraron una interacción de tipo sinérgica, las que resultaron ser más tóxicas que el paracetamol de forma individual, indicando que la proporción sinérgica estaba ligada a este fármaco y que el aporte antagónico estaba ligado al ibuprofeno. Se determinó el criterio de calidad ambiental para paracetamol e ibuprofeno en cuerpos de agua superficiales de 1000 y 100 μg/L respectivamente, el cual se basó en el 10% del LOEC de cada producto farmacéutico para aplicar un factor de incertidumbre y evitar un potencial daño hacia los productores primarios. Al comparar estos valores con las concentraciones evidenciadas en la literatura se puede decir que no existe riesgo ambiental asociado al paracetamol y al ibuprofeno en cuerpos de agua superficiales. | |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16380 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | IBUPROFENO | |
dc.subject | MEDICAMENTOS | |
dc.subject | BIOENSAYOS | |
dc.subject | BIOMARCADORES | |
dc.subject | PLANTAS ACUATICAS | |
dc.subject | EVALUACIÓN AMBIENTAL | |
dc.subject | AGUA SUPERFICIAL | |
dc.title | Evaluación de la toxicidad de paracetamol e ibuprofeno sobre la macrófita Lemna minuta: bases para la propuesta de un criterio ambiental en cuerpos de agua superficiales | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | MAQ-ING | |
uv.departamento | Escuela de Ingeniería en Medioambiente |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Salgado Gutiérrez. Evaluación de la toxicidad de paracetamol e ibuprofeno sobre la macrófita Lemna minuta bases para la propuesta de un criterio ambiental en cuerpos de agua superficiales.pdf
- Tamaño:
- 769.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: