Análisis cuantitativo de las Prestaciones de Salud de la Red Salud Popular en la Comuna de Valparaíso entre los Años 2021 – 2023 y análisis cualitativo de su evolución

Fecha

2024

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Grado de Licenciado en Administración Pública

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo recopilar información y analizar cuantitativamente la evolución de las prestaciones de salud realizadas por la Red Salud Popular entre los años 2021 y 2023. Asimismo, se propone explorar el impacto cualitativo percibido por la población de Valparaíso a través de una entrevista realizada a la encargada de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de dicha organización. La metodología empleada fue de carácter mixto, combinando el análisis de datos cuantitativos provenientes de las cuentas públicas de la Red Salud Popular con información cualitativa obtenida mediante entrevistas semiestructuradas. Los resultados del estudio evidencian un incremento sostenido en las prestaciones de salud ofrecidas por las distintas unidades de la red, tales como la Red de Farmacias Populares, el Centro Oftalmológico Popular, el Centro de Salud Popular y la Sala Externa de Toma de Muestras (también denominada Laboratorio Clínico Popular). A pesar de registrarse fuertes fluctuaciones en ciertos semestres, se observa una tendencia al alza en la cantidad de personas atendidas, lo cual da cuenta de la consolidación e impacto positivo de la Red Salud Popular en la comunidad de Valparaíso. Por otra parte, el análisis cualitativo permitió identificar percepciones favorables en torno a la accesibilidad y calidad de los servicios, así como desafíos relacionados con la escasez de recursos y la necesidad de fortalecer la comunicación interdepartamental dentro de la Corporación Municipal. Estos hallazgos permiten concluir que la Red Salud Popular ha desempeñado un rol fundamental en la reducción de barreras de acceso a la salud y en la promoción de un modelo innovador de atención local, aunque persisten oportunidades claras de mejora en cuanto a gestión y sostenibilidad a largo plazo.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

MUNICIPALIZACION DE LA SALUD CHILE, LABORATORIOS MEDICOS, ADMINISTRACION EN SALUD PUBLICA, ADMINISTRACION MUNICIPAL

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)