Caracterización de los pacientes con Retinopatía Diabética diagnosticados en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso en el año 2018

dc.contributor.advisorGonzález Palma, Daniel
dc.contributor.authorAlbornoz Gandara, Javiera
dc.contributor.authorReyes Diaz, Constanza
dc.date.accessioned2021-05-12T20:56:27Z
dc.date.available2021-05-12T20:56:27Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractANTECEDENTES La Retinopatía Diabética es una microangiopatía progresiva a nivel retinal causada por la hiperglicemia presente en la Diabetes Mellitus. Dependiendo de sus signos, se clasifica en Retinopatía Diabética No Proliferativa y Proliferativa. Se estima una prevalencia del 24% en diabéticos, siendo la tercera causa de ceguera a nivel mundial. Los tratamientos pueden retrasar el daño ocular, pero no detenerlo. En Chile, es una patología perteneciente a las Garantías Explícitas de Salud. OBJETIVO Caracterizar a los pacientes con Retinopatía Diabética diagnosticados en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso en el año 2018, analizando las variables de: edad, género, tipo de diabetes mellitus, niveles de hemoglobina glicosilada, tipo de retinopatía diabética, agudeza visual, tratamiento y complicaciones oftalmológicas asociadas. METODOLOGÍA Estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo, en donde se revisaron 345 fichas de pacientes diagnosticados con Retinopatía Diabética en el año 2018. RESULTADOS Retinopatía diabética no proliferativa severa fue el tipo más frecuente (30,7%), predominando género femenino (53,3%) con una media de 61,48 años. En su mayoría pacientes con diabetes mellitus tipo 2, con una media de 8,85% de hemoglobina glicosilada. La visión de rango 0,4 – 0,7, el tratamiento de panfotocoagulación y la complicación de edema macular diabético fueron los resultados más frecuentes. CONCLUSIÓN Por la buena agudeza visual y pocas complicaciones oftalmológicas, los pacientes están siendo oportunamente derivados. La mayoría no tuvo un tratamiento oftalmológico, por lo que cobra gran importancia el control metabólico y la educación de estos pacientes para detener el avance.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.citationAlbornoz J. Caracterización de los pacientes con Retinopatía Diabética diagnosticados en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso en el año 2018 [Tesis]. Viña del Mar: Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina; 2020.en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/1830
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectRETINOPATIA DIABETICAen_ES
dc.subjectDIABETES MELLITUS -- COMPLICACIONESen_ES
dc.subjectFONDO DEL OJOen_ES
dc.titleCaracterización de los pacientes con Retinopatía Diabética diagnosticados en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso en el año 2018en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorJMEH MEDen_ES
uv.departamentoCarrera de Tecnologia Medicaen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciada en Tecnología Médica con Mención en Oftalmologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Albornoz Gándara.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: