Manual para el cálculo de la huella hídrica para la Empresa Coca Cola Embonor S.A.

Fecha

2019-03

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo crear un manual para la empresa Coca Cola Embonor S.A, el cual contenga las directrices para calcular la Huella Hídrica de la planta y reducir la Huella Hídrica asociada a los procesos que en ella ocurren, integrándose al Sistema de Gestión Ambiental actualmente existente en la empresa. Para llevar a cabo todos los procesos, se realizó una revisión a la Normativa ISO 14.046:2015 la cual proporcionó la información para establecer la Huella Hídrica, y así difundir los datos para la concientización de la importancia del recurso natural fundamental para la vida, es decir el agua y conocer los impactos relacionados con este recurso. Para la confección del manual, se requirió de revisión bibliográfica previa, tanto para la introducción al tema, como para hallar las mejores tecnologías destinadas a reducir la Huella Hídrica. Al mismo tiempo, se recopiló información directa de la empresa, tanto para la metodología de evaluación de la Huella Hídrica, como para la obtención de los resultados. De la revisión y análisis de la información, se decidió evaluar solo la Huella Hídrica Azul y Gris, ya que la verde no es significativa para el proceso de producción de bebidas. Finalmente, se aplicó el manual para la empresa Coca Cola Embonor S.A. Planta Viña del Mar, que se encuentra ubicada en Camino internacional #13255 Concón. Se realizó para el año 2017, donde se obtuvo una Huella Hídrica global de 415.711,962𝑚3𝑎ñ𝑜 , siendo la Huella Hídrica azul el componente que más aporto a la contabilidad, por la gran cantidad de agua utilizada en la producción de bebidas. Sin embargo, se evaluó la sostenibilidad para la HH azul y se observó que menos del 50% de los meses del año, es sostenible según la disponibilidad natural de los pozos, no siendo así según la disponibilidad de la cuenca del Aconcagua. Para la reducción de ésta Huella Hídrica global, se proponen estrategias principalmente para reducir la Huella Hídrica azul; una vez implementadas las mejoras, la Huella Hídrica resultante sería de 328.002,72(𝑚3𝑎ñ𝑜), contribuyendo de manera significativa a la empresa.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

CONSUMO DE AGUA, RECURSOS HIDRICOS, COCA COLA EMBONOR S.A

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)