Influencia de la incorporación de poliacrilato de sodio, sobre las propiedades de resistencia a compresión y permeabilidad del hormigón

dc.contributor.advisorMoya Arredondo, Alberto
dc.contributor.authorReyes Rojas, Michael Ignacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-03T16:31:23Z
dc.date.available2025-10-03T16:31:23Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstractEste proyecto de investigación plantea el uso de poliacrilato de sodio, un polímero superabsorbente, incorporado al hormigón, para usar sus propiedades de almacenar agua, retenerla y liberarla progresivamente en el tiempo para así contribuir al curado interno del hormigón. Se pretende aportar al conocimiento acerca del efecto que produce en la resistencia a la compresión y en la permeabilidad del hormigón. Para cumplir con este propósito, se desarrolló la siguiente investigación, donde se comenzó revisando y analizando la documentación disponible, sobre el curado interno del hormigón, y el poliacrilato de sodio como agente de curado interno. En base a la documentación existente se determinaron los porcentajes de las dosis de poliacrilato de sodio a usar, los cuales son 0,5%, 1,0% y 1,5%. Estos porcentajes de poliacrilato de sodio fueron añadidos al hormigón, sin remplazar ni uno de sus componentes. Se fabricaron probetas cúbicas de hormigón de 15 cm de arista para realizar dichos ensayos. Los ensayos definidos son de resistencia a la compresión y permeabilidad al agua del hormigón. Las experiencias que se exponen en esta investigación fueron desarrolladas en los laboratorios de la Escuela de Construcción Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso. Se hizo una gran cantidad de ensayos, con distintas variables para evaluar más certeramente la influencia del poliacrilato de sodio sobre la resistencia a la compresión y permeabilidad del hormigón. Esta investigación arrojó que la incorporación de poliacrilato de sodio, como agente de curado interno en el hormigón, sí tiene influencia en los valores obtenidos en la resistencia a compresión y en la permeabilidad al agua en éste. Los resultados obtenidos son satisfactorios logrando cumplir con el objetivo planteado de usar poliacrilato de sodio y evaluar su influencia. Se determina de igual forma que la cantidad más apropiada para ser utilizada en el hormigón y beneficiarlo es de 0,5%, logrando con esa dosis obtener una mayor resistencia a la compresión y una menor permeabilidad del hormigón gracias al curado interno que produce el poliacrilato de sodio en los primeros días de edad en el hormigón. Los resultados más importantes de la investigación fueron que la resistencia mecánica a compresión fue un 4,49% mayor que la del patrón y que la permeabilidad en el hormigón disminuyó un 12,53% respecto al patrón, ambos sin curado externo_ y a los 28 días de edad.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16382
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectESTRUCTURA
dc.subjectMATERIALES -- CONCRETO
dc.subjectCEMENTO
dc.titleInfluencia de la incorporación de poliacrilato de sodio, sobre las propiedades de resistencia a compresión y permeabilidad del hormigón
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoReyes Rojas, Michael Ignacio - Influencia de la incorporación de poliacrilato de sodio, sobre las propiedades de resistencia a compresión y permeabilidad del hormigón - 2019.pdf
uv.notageneralGrado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reyes Rojas, Michael Ignacio - Influencia de la incorporación de poliacrilato de sodio, sobre las propiedades de resistencia a compresión y permeabilidad del hormigón - 2019.pdf
Tamaño:
76.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: