Reutilización de poliestireno expandido para la fabricación de sellante con propiedades hidrofóbicas

dc.contributor.advisorValdés Moya, Nelson
dc.contributor.authorLópez Araya, Nicolás Octavio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-12T13:25:14Z
dc.date.available2025-08-12T13:25:14Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstractEn la presente investigación se evalúa las propiedades de la disolución del poliestireno expandido en diluyente poliuretano y en acetona, para la creación de un sellante, a través de ensayo de adherencia, secado, capacidad de absorción de agua, tiempo de secado necesario para su uso en agua, y resistencia a altas temperaturas de agua. Y que además se le comparara con tres sellantes comerciales (Silirub S-Silicona acética, sello sil n pro silicona neutral y Sikaflez 11Fc) los cuáles serán las muestras patrones, con el fin de determinar si las mezclas propuestas son capaces de utilizarse como sellante. Se fabrican diferentes mezclas variando la cantidad de poliestireno, y la cantidad de diluyente y acetona, fabricándose 15 mezclas distintas, a las cuales se le somete a un ensayo de viscosidad y se eligen las tres mezclas con mayor viscosidad, que se denominaran muestra A (30 gr de poliestireno y 50 ml de diluyente), muestra B (30 gr de poliestireno, 37.5 ml de diluyente y 12.5 ml de acetona), y la muestra C (25 gr de poliestireno y 50 ml de diluyente) para realizarles más ensayos, donde se logra determinar que las muestras propuestas tienen mayor adherencia que los sellantes comerciales y tienen un tiempo de secado menor, además se determinó que las muestras propuestas tienen una buena capacidad de impermeabilización y tiene un comportamiento similar a los sellantes comerciales en su tiempo de secado para el uso en agua, indicando que serían aptos para su uso en contacto con el agua, pero tienen una menor resistencia que los sellantes comerciales frente a altas temperaturas, aunque esto no significa que no se puede usar en lugares donde la temperatura es templada o un poco alta como las bañeras. Todo esto indicaría que la disolución de poliestireno expandido, si se puede utilizar como sellante.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16109
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPOLIESTIRENO EXPANDIDO
dc.subjectRECICLAJE DE RESIDUOS
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCION
dc.subjectIMPERMEABILIZACION
dc.titleReutilización de poliestireno expandido para la fabricación de sellante con propiedades hidrofóbicas
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoLópez Araya, Nicolás - Reutilización de poliestireno expandido para la fabricación de sellante con propiedades hidrofóbicas - 2021.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero en construcción

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
López Araya, Nicolás - Reutilización de poliestireno expandido para la fabricación de sellante con propiedades hidrofóbicas - 2021.pdf
Tamaño:
6.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: