Género y Diversidad Funcional Construcción de significados en torno a la sexualidad a partir de los discursos de mujeres con diversidad funcional participantes de CIMUNIDIS en 2018.
Fecha
2020
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo analizar la producción de subjetividades en torno a la sexualidad de mujeres con diversidad funcional a partir de sus propios discursos. El interés en esta temática nace producto de la falta de reconocimiento de su sexualidad y al hecho de que por lo general se les tilda como asexuadas, sin capacidad de sentir y/o dar placer e incapaces de realizar trabajos de cuidado relativos a la maternidad. De esta manera se les invisibiliza como personas sexuadas y sujetas de derechos, específicamente derechos sexuales y reproductivos a la vez que se pretende mantener un control y disciplinamiento de sus corporalidades que se alejan de los estereotipos clásicos de belleza y funcionalidad corporal y reproductiva, entendiendo que la diversidad funcional es un tema cuyo estudio se ha concentrado desde disciplinas como la medicina y la psicología. Su abordaje en las ciencias sociales es comparativamente menor por lo que se genera un espacio para introducirse y conocer la perspectiva subjetiva de mujeres en las que convergen múltiples formas de discriminación, ya sea por razones de género como por la incomprensión social de la discapacidad.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
GENERO, SEXUALIDAD, CUERPO, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS