Efectos de un protocolo de ejercicios realizados en medio acuático sobre aspectos motores, no motores y calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en Estadio II según la escala de Hoen & Yahr

dc.contributor.advisorSoto Droguett, Pamela
dc.contributor.authorBugueño Carranza, Victoria
dc.contributor.authorMuñoz González, Francisca
dc.date.accessioned2022-11-15T14:36:54Z
dc.date.available2022-11-15T14:36:54Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la efectividad de un programa de ejercicios realizados en medio acuático respecto a equilibrio, marcha, calidad de vida, miedo a caer y riesgo de caídas en pacientes con Enfermedad de Parkinson en estadio II. Metodología: El diseño de estudio es cuasi-experimental (pruebas pre y post). La muestra obtenida fue de 5 sujetos a quienes se les midió previo a la intervención: el riesgo de caída (equilibrio y marcha) y percepción del miedo a caer, calidad de vida, y progresión de la enfermedad. Se realizaron tres pilotajes para los voluntarios en el que se llevó a cabo una capacitación de primeros auxilios, un entrenamiento del protocolo de ejercicios en el agua y preparación para la medición de los test dos semanas antes de comenzar la intervención con pacientes. La intervención kinésica tuvo una duración de 7 semanas en el que se desarrolló el protocolo de ejercicios en el medio acuático (una vez a la semana). Posteriormente se realizó una nueva evaluación en la que se midieron las mismas variables. Se analizará si existen diferencias significativas entre los resultados de las pruebas pre y post intervención. Resultados: No existen diferencias estadísticamente significativas al realizar las comparaciones pre y post intervenciones. (p>0.05) Conclusión: En este estudio, el protocolo en medio acuático no produjo mejoras estadísticamente significativas en los factores de riesgo de caídas, el equilibrio, progresión de la enfermedad, percepción del miedo a la caer, calidad de vida y estado cognitivo. Sin embargo, no es posible concluir si este protocolo es efectivo o no.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7040
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAen_ES
dc.subjectDOPAMINAen_ES
dc.subjectENFERMEDAD DE PARKINSONen_ES
dc.subjectLEVODOPAen_ES
dc.subjectNEURONAS DOPAMINERGICASen_ES
dc.subjectTECNICAS DE EJERCICIO CON MOVIMIENTOSen_ES
dc.titleEfectos de un protocolo de ejercicios realizados en medio acuático sobre aspectos motores, no motores y calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en Estadio II según la escala de Hoen & Yahren_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Kinesiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Kinesiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bugueño Carranza, V. Y Muñoz González, F._noaccesible_.pdf
Tamaño:
969.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: