Roles de Género y Maternidad en Chile: Un análisis de la Ley Postnatal Parental N°20.545
Fecha
2021
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Licenciada en Sociología
Resumen
En el presente documento se analizan los procesos a través de los cuales la Ley 20.545 de Postnatal Parental en Chile impacta en los roles de género. Para dar cuenta de ello, es fundamental dar un sustento teórico a la investigación, a través del trabajo de autoras chilenas, latinoamericanas y europeas, que tomaron la maternidad y estudios de género, cuestionándose constantemente el “rol naturalizado” que cumplían las mujeres en la sociedad, desempeñando el trabajo doméstico y de cuidados. A partir de la revisión teórica, se adquieren las herramientas necesarias para el análisis sociológico del objeto de estudio, es decir, cómo impacta la política pública de la Ley de Postnatal Parental en Chile en la vida de los beneficiarios. A través del estudio teórico, se direccionaron las dimensiones a investigar: género, maternidad y Ley de Postnatal Parental. Mediante estas dimensiones se realizó una operacionalización de variables, transformando las dimensiones en conceptos e ítems que fueran medibles a la realidad social, eligiendo instrumento de medición la entrevista semi-estructurada online. Los principales resultados y conclusiones que se obtuvieron dan cuenta que aún se reproducen los roles de género tradicionales asignados a hombres y mujeres, y la Ley 20.545 de Postnatal Parental da cuenta de ello.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
GENERO, ROLES DE GENERO, LEY DEL POSTNATAL