Inteligibilidad del habla entre usuarios portando Elementos de Protección Personal (EPP) en ambiente industrial a través de Sistemas de Comunicación Radial: Procedimiento para una evaluación comparativa del Indice de Transmisión de Habla (STI) entre equipos convencionales, equipos con válvula fónica y dispositivos electrónicos de intercomunicación inalámbrica

dc.contributor.advisorViviani González, Carlos
dc.contributor.authorMorales Undurraga, Jorge Ignacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-09T16:19:49Z
dc.date.available2024-10-09T16:19:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste trabajo de investigación representa un avance significativo en el desarrollo de una innovación tecnológica dirigida a mejorar la protección industrial, tanto respiratoria como auditiva, facilitando una comunicación efectiva incluso en entornos altamente contaminados. A través de observaciones en terreno, se identificó que uno de los principales motivos del descuido en el uso de equipos de protección personal radica en la necesidad de los trabajadores de remover los respiradores para hablar o los protectores auditivos para escuchar. Esta acción se debe a que estos dispositivos, si bien protegen del entorno contaminante, también aíslan al usuario de cualquier forma efectiva de comunicación, ya sea presencial o mediante radios portátiles de dos vías comúnmente utilizadas en entornos industriales. La innovación propuesta consiste en un sistema electrónico integrado dentro de los elementos de protección personal que extiende el sistema de radio, permitiendo a los trabajadores hablar dentro del respirador y escuchar dentro del protector auditivo. Este enfoque no solo preserva el aislamiento necesario para la protección, sino que también mejora significativamente la claridad de la comunicación, proporcionando una inteligibilidad suficiente para una interacción segura y productiva entre los usuarios del sistema intercomunicador. La calidad de la comunicación se evalúa utilizando el índice de transmisión de voz estandarizado por la norma IEC 60268-16, conocido como Speech Transmission Index (STI). Este índice califica la inteligibilidad de la comunicación en una escala del 0 (comunicación totalmente ininteligible) al 1 (comunicación clara y efectiva). La implementación de esta nueva tecnología requiere el desarrollo de procedimientos y herramientas específicas para comparar el STI entre elementos de protección convencionales, aquellos equipados con válvula fónica, y el sistema de intercomunicador integrado en los equipos de protección personal. El enfoque metodológico adoptado para este proyecto es el modelo de prototipo incremental, que promueve la creación iterativa de modelos, maquetas y prototipos para alcanzar la estandarización en la medición del STI. Los resultados obtenidos subrayan la importancia de avanzar en el desarrollo hacia la creación de instrumentos de medición especializados. Esta investigación concluye que la colaboración de un equipo interdisciplinario de profesionales es fundamental para abordar los desafíos de certificación y mejora continua, especialmente en el contexto de nuevas tecnologías destinadas a mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores expuestos a riesgos físicos en sus lugares de trabajo.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14685
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectSISTEMA DE COMUNICACION RADIAL
dc.subjectINDICE DE TRANMISION DEL HABLA
dc.subjectVALVULA FONICA
dc.titleInteligibilidad del habla entre usuarios portando Elementos de Protección Personal (EPP) en ambiente industrial a través de Sistemas de Comunicación Radial: Procedimiento para una evaluación comparativa del Indice de Transmisión de Habla (STI) entre equipos convencionales, equipos con válvula fónica y dispositivos electrónicos de intercomunicación inalámbrica
dc.typeTMG
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Kinesiología
uv.notageneralOpta al grado de Magíster en Ergonomía y Factores Humanos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Morales Undurraga, Jorge Ignacio_noaccesible_.pdf
Tamaño:
10.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: