Rendimiento de la discriminación de la palabra en la prueba de audífono en pacientes beneficiarios del programa GES con hipoacusia sensorial bilateral simétrica del Hospital Carlos Van Buren, año 2010

dc.contributor.advisorCornejo Saavedra, Erick
dc.contributor.authorBasualto Vásquez, Mariela
dc.contributor.authorBonifaz Reyes, Lorena
dc.contributor.authorFarías Loncón, Rocío
dc.contributor.authorValenzuela Guzmán, Lidia
dc.date.accessioned2022-09-12T13:45:39Z
dc.date.available2022-09-12T13:45:39Z
dc.date.issued2012-04
dc.description.abstractLa Discriminación de la Palabra se relaciona directamente con otorgar significado a un determinado estímulo lingüístico oído, donde actúan en forma conjunta tanto las capacidades auditivas, lingüísticas y cognitivas de un individuo. Es así como el presente estudio busca describir cómo es el rendimiento de la Discriminación de la Palabra mediante la aplicación de la Prueba de Audífono en 16 pacientes con Hipoacusia Sensorial Bilateral Simétrica beneficiados el año 2010 por el programa GES “Hipoacusia Bilateral en personas de 65 años y más que requieren el uso de audífono” del Hospital Carlos Van Buren. Durante el año 2011, se evaluó la Discriminación de la Palabra sin y con audífono en función de los distintos grados de pérdida auditiva: leve, moderada, severa y profunda en las dependencias del servicio de Otorrinolaringología del H.C.V.B. Una vez obtenidos los resultados, se observó que el rendimiento de la discriminación disminuía cuando la hipoacusia se agudizaba, en la condición con y sin audífono. Asimismo, se constató que el audífono potencia directamente el rendimiento de la discriminación de la palabra. Además, se determinó el rendimiento general de los fonemas en la Discriminación de la Palabra por cada grado de hipoacusia. Y tras el análisis de estos resultados se determinó que los fonemas que presentaron mayor rendimiento fueron /u/ y /m/ de tonalidad grave, mientras que los con menor rendimiento fueron /i/ y /ĉ/, de tonalidad aguda. Dichos resultados se relacionaron con el perfil descendente de la hipoacusia, donde se afectan mayormente las frecuencias agudas. En definitiva, se concluyó que la Discriminación de la Palabra es una capacidad en la cual se deben considerar las características propias de la hipoacusia, ya sea el tipo y grado de pérdida auditiva, así como también, la calibración aplicada en la implementación auditiva.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6094
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectPERDIDA AUDITIVA PARCIALen_ES
dc.subjectLINGUISTICAen_ES
dc.subjectAUDIFONOSen_ES
dc.titleRendimiento de la discriminación de la palabra en la prueba de audífono en pacientes beneficiarios del programa GES con hipoacusia sensorial bilateral simétrica del Hospital Carlos Van Buren, año 2010en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Fonoaudiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Fonoaudiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Basualto, M., Bonifaz, L., Farías, R. y Valenzuela, L_noaccesible_.pdf
Tamaño:
7.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: