¿Ofrece beneficios a las pequeñas y medianas empresas la introducción de sociedades de garantía recíproca en Chile?
Date
2010
Authors
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Magíster en Derecho (Legum Magíster)
Abstract
Son varias las razones por las cuales las pequeñas y medianas empresas
requieren de una protección del Estado. La principal radica en las barreras que deben sortear al momento de acceder a un crédito que financie sus negocios, frente a sus principales acreedores: los bancos.
Como una forma de propender al fortalecimiento de estas empresas, que
constituyen uno de los pilares más importantes en la generación de empleo y, por tanto, en la estabilidad de la economía, es que se introduce en nuestra legislación las llamadas "Sociedades de garantía recíproca" mediante la ley N° 20.179, publicada en el Diario Oficial el 20 de junio de 2007.
El objetivo de este trabajo es determinar si las pequeñas y medianas empresas obtienen algún beneficio mediante la creación de estas nuevas sociedades.
Description
Lugar de Publicación
Auspiciador
Keywords
EMPRESAS, CONTRATOS, BANCOS