La Movilidad forzada ambiental ante la vulneración de Derechos Humanos: Una apertura a la tesis complementaria para el refugio ambiental

Date

2022

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Derecho

item.page.uv.departamento

Escuela de Derecho

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Abstract

Esta investigación analizará en primera instancia el desplazamiento forzado ambiental, aludiendo a sus posibles estatutos jurídicos aplicables, es decir, se explicarán conceptos y definiciones sobre el asilo ambiental y las discusiones doctrinales sobre este, la migración ambiental a secas desde su conceptualización y criterios de determinación en el escenario internacional y la definición conceptual de “Refugiado Ambiental”. Posteriormente, se detallarán las tensiones doctrinales sobre el refugio ambiental, explicando el debate entre maximalistas y minimalistas, ante lo que se dará paso a construir una tesis complementaria del refugio ambiental, que subdivide dos áreas, una nueva comprensión de la noción de Comunidad Internacional y una nueva interpretación sobre las dinámicas del capitalismo global. Se añadirá un análisis sobre la vulnerabilidad del refugiado ambiental desde el enfoque de los Derechos Humanos y por último, se concluirá con el rol del enfoque legal híbrido como una forma de aplicación de la tesis complementaria.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

MOVILIDAD DE PERSONAS, MIGRACION, DERECHOS HUMANOS, REFUGIADOS

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections