Utilidad del método Radiomic en el manejo de pacientes adultos con CA de pulmón: Una revisión Narrativa
dc.contributor.advisor | Berrios Peña, Yuri | |
dc.contributor.author | Contreras Jara, Jaclynn | |
dc.contributor.author | Cruz Galleguillos, Dania | |
dc.contributor.author | Rogge Arancibia, Carlos | |
dc.contributor.author | Von Bischoffshausen Muñoz, Hans | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-10-21T15:33:43Z | |
dc.date.available | 2024-10-21T15:33:43Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Por bastantes décadas el cáncer de pulmón ha sido un tema preocupante a nivel mundial y no menos preocupante a nivel país, puesto a que se considera una de las patologías con un alto número de mortalidad cercana al 80%, encontrándose en la mayoría de los casos en etapas muy avanzadas dentro de la historia de la enfermedad del cáncer, por esto mismo es que se han generado estrategias en el ámbito radiológico (oncológico) para obtener mejores diagnósticos, de manera más precoz y eficaz, para generar un cambio drástico mayor del 50% en la tasa de supervivencia. Gracias a la evolución de los sistemas de inteligencia artificial se ha asentado un campo en desarrollo capaz de obtener características cuantitativas automatizadas a partir de imágenes médicas obtenidas por tomografía computada, de esta forma predecir el comportamiento de los nódulos pulmonares, tanto benigno como maligno, por medio de características y herramientas radiómicas no invasivas de aprendizaje automático útiles para mejorar el diagnóstico y pronóstico del paciente. Objetivo: Sintetizar la evidencia científica que muestre el rendimiento diagnóstico de Radiomics en la diferenciación de nódulos pulmonares benignos o malignos. Metodología: Revisión narrativa de fuentes secundarias, donde se consideran investigaciones científicas disponibles en las bases siguientes de datos científicas: PUBMED, Google Scholar y Springer, Science Direct, SCOPUS, Scielo, EBSCO y Cochrane, las que incluyen el estudio de CA de pulmón, nódulos pulmonares, características radiómicas, exámenes imagenológicos realizados a pacientes con presencia de nódulos pulmonares para determinar el comportamiento benigno o maligno de estos. | |
dc.facultad | Facultad de Medicina | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14892 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | RADIOMIC | |
dc.subject | CANCER DE PULMON | |
dc.subject | LUNG-RADS | |
dc.subject | LDCT | |
dc.subject | DIAGNOSTICO EFICAZ | |
dc.title | Utilidad del método Radiomic en el manejo de pacientes adultos con CA de pulmón: Una revisión Narrativa | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | MGC MED | |
uv.departamento | Escuela de Tecnología Médica | |
uv.notageneral | Opta al grado de Tecnología Médica con mención en Imagenología y Física Médica | |
uv.profesorinformante | Ramos Avasola, Sergio |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Contreras, J., Cruz, D., Rogge, C. y Von Bischoffshausen, H_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 2.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: