Lactancia Materna: Una oportunidad de crecimiento en el Jardín Infantil y Sala Cuna Puerto Aysén perteneciente a la Fundación Integra

dc.contributor.advisorMella Ortega, Elba
dc.contributor.authorDíaz Gallegos, Carolina
dc.contributor.authorMontecino García, Alejandra
dc.contributor.authorNicurcar Valencia, Michelle
dc.date.accessioned2022-08-19T15:17:52Z
dc.date.available2022-08-19T15:17:52Z
dc.date.issued2010-09
dc.description.abstractEl presente estudio corresponde a una investigación acción participativa, cuya finalidad es conocer y comprender aquellos aspectos que contribuyen a favorecer u obstaculizar el proceso de acreditación del Jardín Infantil de la Fundación INTEGRA “Puerto Aysén” como Amigo de la Lactancia Materna (JIALMA). Iniciativa sin precedentes dentro de esta Fundación. Los Jardines Amigos de la Lactancia Materna, nacen de la iniciativa de la JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles) junto con la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y la CONALMA (Comisión Nacional de Lactancia Materna) para promocionar, proteger y apoyar la lactancia materna. En la actualidad este es un tema altamente relevante ligado a los derechos del niño y niña y de la madre, en torno al que se generan continuos debates y proyectos de ley como la reciente discusión del postnatal de 0 a 6 meses que busca proteger los derechos de la maternidad extendiendo el fuero maternal. Dentro de las políticas públicas generadas en la última década a favor de la primera infancia, se encuentra el Sistema de Protección Integral a la infancia Chile Crece Contigo, programa que dentro de sus planes promociona la Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses, entregando desde los primeros controles a la madre embarazada, las herramientas necesarias para esperar a su hijo e hija en las mejores condiciones. Nuestro rol como Educadoras de Párvulos es el velar por el bienestar y desarrollo integral de nuestros niños y niñas, por eso es necesario que todos tengan la posibilidad y el derecho de estar en un Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna. Pensando que la Fundación INTEGRA cuenta con instalaciones necesarias en sus salas cunas para comenzar a participar de los JIALMA, decidimos realizar propuestas que promocionaran la Lactancia Materna dentro de la comunidad educativa. Instancia que permite trabajar en forma interdisciplinaria con los profesionales de la salud del CESFAM3 cercano al jardín infantil, potenciando nuestra mención de Salud y Alimentación junto con el rol de Promotora de la Salud, favoreciendo a la primera infancia y a niños y niñas pertenecientes a los II primeros quintiles de ingresos. En esta investigación se evidencia el trabajo colaborativo y la participación con la comunidad educativa y el CESFAM Las Torres, frente a las actividades propuestas a favor de la Lactancia Materna.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4837
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectLACTANCIA MATERNAen_ES
dc.subjectPROYECTOS DE EDUCACIONen_ES
dc.subjectACREDITACIÓN EN EDUCACIONen_ES
dc.subjectLACTANCIA MATERNAen_ES
dc.subjectPROYECTOS DE EDUCACIONen_ES
dc.subjectACREDITACION EN EDUCACIONen_ES
dc.titleLactancia Materna: Una oportunidad de crecimiento en el Jardín Infantil y Sala Cuna Puerto Aysén perteneciente a la Fundación Integraen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Educacion Parvulariaen_ES
uv.notageneralTítulo de Educador/a de Párvulosen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Educaciónen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Díaz Gallegos, C., Montecino García, A. Y Nicurcar Valencia, M._noaccesible_.pdf
Tamaño:
4.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: