Implementación de una Oficina de Información Reclamos y Sugerencias en la Municipalidad de Quilpué orientado a un desarrollo eficaz y eficiente

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Licenciatura en Administración Pública

Resumen

En el marco de la Modernización del Estado, es de gran importancia integrar a la gestión de las Municipalidades del país una unidad administrativa llamada Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), como medio eficaz de vincular a la Municipalidad con la gente de la comuna. En el caso particular de Quilpué, esta modalidad debe, además, involucrar necesariamente un área virtual, pues de esta manera las personas podrán tener el Municipio a su disposición las 24 horas del día, los 365 días del año. Todo esto entrará en marcha con el "Proyecto de Ventanilla de Trámites Municipales", promovido por la SUBDERE. Para aquellos que no tengan acceso a Internet, se debe entregar la opción de hacer sus consultas en una oficina, que en esta oportunidad adoptaría la forma de "ventanilla única", la cual sería la encargada de canalizar las iniciativas de los vecinos de la comuna de manera que puedan hacer más rápida y eficiente la generación de respuestas por parte de la Municipalidad. Tomando en cuenta que la implementación de este tipo de oficinas ha resultado tremendamente beneficiosa para Ministerios, Gobiernos Regionales y Servicios Públicos en general, además de Municipios vecinos como Valparaíso y Viña del Mar, el Municipio de Quilpué ha decidido sumarse a este éxito como una forma de resolver sus propios problemas. La Reforma y Modernización del Estado comprende una serie de áreas; una de las principales es la atención del usuario. Desde el año 1990, el Gobierno de Chile impulsa esta modernización en la atención mediante un Decreto Supremo que crea las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) para el público usuario de la Administración Pública. El decreto de creación de las OIRS manda que Ministerios, Servicios Públicos, Intendencias, Gobernaciones y Empresas Públicas creadas por ley implanten este tipo de oficinas. A pesar de que el decreto no incluye a las Municipalidades, a lo largo de los años, muchas de ellas han implantado este tipo de oficinas, adoptando diferentes nombres; ventanilla única y plataforma de atención son algunas de ellas. Considerando que los Municipios son verdaderos Gobiernos Locales, que atienden público diariamente por la naturaleza de sus funciones, resulta lógico adoptar la medida de implantar este tipo de oficinas como medio de mejorar la calidad del servicio prestado, a través de una unidad administrativa especializada en atención de público. El desarrollo del siguiente trabajo muestra un análisis, a partir de la explicación de una serie de datos recopilados, de por qué es necesario implantar una OIRS en la Municipalidad de Quilpué que incluya los componentes precisos para dar completa satisfacción a sus usuarios, contribuyendo de esta forma a un mejoramiento de su gestión en los diferentes departamentos del Municipio.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

MEJORAMIENTO CONTINUO, GESTION PUBLICA, CALIDAD EN LOS SERVICIOS PUBLICOS, ADMINISTRACION PUBLICA

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)