Evaluación de protocolos de descalcificación con temperatura para el estudio histológico de muestras dentarias

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Tecnología Médica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Tecnólogo Médico Opta al grado de Licenciado/a en Tecnología Médica No disponible para descarga

Resumen

La descalcificación es un paso esencial en el estudio histomorfológico de los tejidos dentarios tanto en clínica como en investigación. Sin embargo, es un proceso que puede ser bastante lento y causar daños al tejido si no se realiza de manera adecuada. El objetivo de este trabajo es evaluar la conservación de las características histomorfológicas de muestras dentarias procesadas con diferentes protocolos de descalcificación modificados según temperatura. Se utilizaron 45 muestras dentarias siendo comparadas en 9 protocolos de descalcificación, utilizando EDTA, Ana Morse y descalcificador de Moraga a 21, 29 y 37°C. EDTA demostró una mejor conservación de la histomorfología a 29°C, mientras que Ana Morse y el descalcificador de Moraga presentaron mejores resultados a 21°C. Al comparar los resultados se observó que EDTA es más constante en cuanto a la conservación de los tejidos en los distintos protocolos aplicados, sin embargo, el descalcificador de Moraga logró emplear tiempos más breves de descalcificación. En base a estas observaciones se recomienda utilizar EDTA a 29°C para protocolos de descalcificación en tiempos más breves y con buena conservación histomorfológica, lo que permite establecer protocolos que optimicen los tiempos de descalcificación en laboratorios de anatomía patológica y de investigación.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

DIENTES, PRESERVACION, MORFOLOGIA

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)