La elipsis como recurso estilístico en el cine de Aki Kaurismäki.
Date
2007-03
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Arquitectura
item.page.uv.departamento
Escuela de Cine
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
"documento no disponible para descarga". Opta al Título de Cineasta. Especialidad en Postproducción de Imagen y Sonido,
Abstract
El siguiente trabajo es un acercamiento al cine del director finlandés Aki Kaurismäki. La motivación principal del texto es describir su estilo formal, donde el recurso de la elipsis juega un papel importante y definitivo.
En la Introducción plantearemos nuestro interés en la obra de Kaurismäki como un cine que se desmarca de los estándares comerciales impuestos por la industria del cine estadounidense. Haremos una revisión al corpus fílmico del director, resaltando los rasgos que definen su identidad como autor.
A continuación plantearemos directamente el problema que nos interesa, la naturaleza elíptica de su cine, y la metodología que emplearemos para afirmar esta postura: primeramente, un estudio de casos, donde revisaremos algunos films cuyos directores constituyen una referencia directa para nuestro sujeto de estudio; luego, la aplicación de nuestro marco teórico a una obra concreta de Kaurismäki, La chica de la fábrica de cerillas (1990), que escogemos porque es el caso donde este director lleva y aplica de manera más contundente su estilo elíptico.
Nuestro marco teórico empieza revisando algunos conceptos de narratología que resultan fundamentales para entender el funcionamiento de un relato fílmico. Luego, definiremos los conceptos de estilo y de elipsis.
El análisis en profundidad del film que hemos anunciado comporta distintas fases; la idea es revisar los distintos elementos que lo componen, tanto a nivel estructural-narrativo, como temático y estilístico. En este último apartado nos centraremos en la utilización de la elipsis y como ésta se constituye como parte del estilo del autor.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
OBRAS DE KAURISMÄKI, UTILIZACIÓN DE ELIPSIS, REVISIÓN DE DIRECTORES