Confiabilidad de las encuestas PSUIKEM y PSUIEMK para la medición de la percepción de la participación del profesional kinesiólogo dentro del equipo multidisciplinario y de este hacia el profesional kinesiólogo en la satisfacción usuaria interna

dc.contributor.advisorMarchant Pérez, Paula
dc.contributor.authorSan Martín Lobos, Jaime Patricio
dc.contributor.authorUreta Contreras, Francisca Paola
dc.contributor.authorValencia Díaz, Esteban Ignacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-07T21:03:40Z
dc.date.available2024-10-07T21:03:40Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn Chile, la Kinesiología lleva varios años desarrollándose, tanto en el sistema de Salud público como privado y el kinesiólogo(Klgo), profesional que es experto en el movimiento humano, es un profesional con un gran impacto en el área de la salud, ya que maneja la función y condición física del individuo y por tanto la productividad y calidad de vida en las sociedades. Dentro de los recintos de salud donde se desenvuelven los equipos multidisciplinarios (EM) se dan a conocer diferentes problemáticas laborales que influyen principalmente en la percepción y participación de cada integrante del equipo multidisciplinario. Existe muy poca información objetiva respecto a la relevancia que se le da a la participación de cada integrante de los EM. La participación y percepción pueden ser medidos a través de un instrumento como una encuesta que permita el análisis de dimensiones que influyen en el EM. Dado lo anterior, es que se lleva a cabo la presente investigación, teniendo como instrumentos de estudio las encuestas PSUIEMK Y PSUIKEM. Objetivo: Obtener la confiabilidad de las encuestas PSUIEMK y PSUIKEM. Método: Se aplicaron las encuestas PSUIEMK y PSUIKEM a una muestra dirigida que cumplió con los criterios de inclusión descritos para cada instrumento durante Octubre y Noviembre del año 2021, posterior a la aplicación del instrumento, se realizó el análisis de confiabilidad, aplicando el coeficiente Alfa de Cronbach a dos escenarios distintos, el primer análisis se considera solo la encuesta base y otro análisis estadísticos considerando las preguntas anexas. Resultados: Las encuestas PSUIEMK y PSUIKEM son confiables para medir la confiabilidad porque su valor de Alfa de Cronbach es mayor a los parámetros establecidos en la literatura. Conclusión: Las encuestas PSUIKEM y PSUIEMK son confiables para medir la percepción de la satisfacción usuaria interna del equipo multidisciplinario respecto a la participación del profesional kinesiólogo dentro del equipo multidisciplinario y de este así mismo.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14638
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectENCUESTAS
dc.subjectPROFESIONAL KINESIOLOGO
dc.subjectEQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
dc.subjectSATISFACCION USUARIA INTERNA
dc.subjectCONFIABILIDAD ESTADISTICA
dc.subjectALFA DE CRONBACH
dc.titleConfiabilidad de las encuestas PSUIKEM y PSUIEMK para la medición de la percepción de la participación del profesional kinesiólogo dentro del equipo multidisciplinario y de este hacia el profesional kinesiólogo en la satisfacción usuaria interna
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Kinesiología
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Kinesiología

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
San Martín, J., Ureta, F. y Valencia, E_noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: