Diseño y fabricación de un sistema de rehabilitación integrado para la extremidad superior derecha, destinado a un paciente pediátrico específico.

Fecha

2015-07

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Civil Biomedica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Tesis no disponible para descarga
Trabajo para optar al Título de Ingeniero Civil Biomédico

Resumen

En este proyecto, se abordarán los objetivos propuestos para el diseño y confección de un sistema de rehabilitación integrado, compuesto por tres dispositivos destinados a ser usados por un paciente pediátrico específico. En este contexto, hay que mencionar, que se trata de un paciente pediátrico de 9 años de edad, que sufre de hemiparesia en su extremidad superior derecha, que le impide tener una vida normal. Es necesario destacar que en la actualidad, el paciente necesita ayuda o asistencia para realizar diferentes actividades como vestirse, usar determinados objetos, etc. Dentro de este contexto, se trabajará la problemática relacionada con el déficit de dispositivos pediátricos de rehabilitación existentes en Chile. Por otra parte, el paciente es alérgico al pegamento de los electrodos comunes, por lo que le es imposible, la utilización de métodos convencionales de electro-estimulación, que son electrodos directos a la piel. Por último explicar que en la actualidad, recibe tratamiento de rehabilitación en su hogar, a través de un profesional especializado, tres veces por semana, limitando la realización de dichos ejercicios, a solo esas tres instancias, por lo que le es difícil optimizar su tratamiento. Por lo anteriormente expuesto en este documento, se abordará el proceso de confección de tres dispositivos de rehabilitación para el paciente. En primer lugar, se comenzó con la identificación de las limitaciones motoras presentes en la extremidad superior derecha del paciente, esto se logró, gracias a la información médica proporcionada por sus médicos tratantes. Luego se prosiguió con la descripción y caracterización individual de los dispositivos que se esperan fabricar, describiendo el funcionamiento que deben tener una vez confeccionados estos dispositivos. Luego se determinaron y describieron las características técnicas y los requerimientos funcionales de cada uno de estos dispositivos. Para esto se tomó en cuenta la funcionalidad que van a tener estos sistemas una vez confeccionados, así como también, las opiniones y sugerencia de los médicos que tratan al paciente y que fueron supervisando, en el ámbito funcional, la confección de estos dispositivos. Como último paso, y usando como referencia las descripciones anteriormente mencionadas, se realizó la confección y armado de cada uno de estos tres dispositivos, que servirán para ayudar en el proceso de rehabilitación del paciente. Por último, se espera, que con la realización de este proyecto, los dispositivos fabricados sean de gran ayuda en el proceso de rehabilitación de la extremidad superior derecha del paciente, pudiendo provocar un verdadero cambio en la vida de éste o de quiénes lo rodean. También se espera que este trabajo pueda servir como base, para la realización futura, de equipos de rehabilitación para extremidades en casos de hemiparesia.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

REHABILITACION MEDICA, PEDIATRIA

Licencia

URL Licencia