Evaluación del estado trófico del humedal urbano laguna y estero Catapilco para propuestas de control de eutrofización

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

Los humedales son ecosistemas esenciales que proporcionan servicios ecosistémicos de gran relevancia, pero se encuentran en riesgo al estar sometidos a diferentes presiones antrópicas, especialmente aquellos ubicados dentro de los límites urbanos. Recientemente, en Chile se generó una normativa ambiental que protege estos cuerpos de agua urbanos, llamados “Humedales Urbanos”, a través de la promulgación de la Ley 21.202. En este contexto, se declaran como objetos de conservación aquellos cuerpos de agua que se encuentren total o parcialmente dentro de los límites urbanos. Este es el caso del Humedal Urbano Laguna y Estero Catapilco, un cuerpo de agua ubicado en la Región de Valparaíso, entre las comunas de Puchuncaví y Zapallar. Aunque se encuentra sometido a una urbanización importante, este humedal carece de estudios actualizados y detallados sobre su estado trófico, lo que dificulta la formulación de medidas de control efectivas para la conservación de este ecosistema. El objetivo principal es evaluar el estado trófico del humedal como base para su manejo ambiental, mediante la caracterización física y química del agua, la clasificación de su estado trófico aplicando los criterios tanto de la Guía CONAMA (2004), como del Índice de Smith et al. (1999), y la generación de propuestas de control adaptadas a las condiciones locales. Para esto, se tomaron muestras de agua en siete puntos del humedal durante dos campañas estacionales (primavera y otoño), midiendo parámetros como fósforo, nitrógeno, clorofila A y transparencia de agua o penetración de luz, lo que permitió categorizar el estado trófico de acuerdo con los índices seleccionados. Los resultados indican que el humedal presenta baja transparencia, altos niveles de fósforo y variabilidad en los niveles de nitrógeno, mostrando tendencias claras hacia la eutrofización, especialmente en las zonas más expuestas a actividades humanas. Ambos índices confirman un estado eutrófico-hipereutrófico, destacando al fósforo como el principal agente promotor de eutrofización en el humedal. En base a estos hallazgos, se propone la creación de un humedal artificial y la instalación de biorollos, ambos con Typha angustifolia, una solución de bajo costo y alta efectividad para reducir la concentración de fósforo.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

HUMEDALES, LAGUNAS, ESTERO CATAPILCO, EUTROFIZACION

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)