Propuesta de una estrategia para mejorar el análisis físico y citológico de líquido cefalorraquídeo en el Hospital El Carmen Dr. Luis Ferrada

dc.contributor.advisorDirectora de tesis: Luna, Leticia
dc.contributor.authorYáñez Blanchard, Nataly
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-29T19:10:40Z
dc.date.available2025-08-29T19:10:40Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl análisis del líquido cefalorraquídeo es una herramienta diagnóstica fundamental en el abordaje de emergencias neurológicas como la meningitis y la hemorragia subaracnoidea. En este contexto, la variabilidad en dicho proceso puede comprometer la exactitud del resultado y, en consecuencia, la utilidad clínica del examen dentro de la ventana de tiempo decisiva para la toma de decisiones terapéuticas. El presente estudio se enfocó en evaluar críticamente los procedimientos documentados que sustentan el proceso de análisis físico y citológico del líquido cefalorraquídeo en el Laboratorio Clínico del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada. La metodología consistió en contrastar dichos documentos con estándares de referencia, incluyendo las recomendaciones del Instituto de Salud Pública de Chile, directrices internacionales y literatura especializada, mediante un análisis comparativo basado en trece criterios técnicos. Este análisis reveló que la fase preanalítica concentra la mayor cantidad de brechas, principalmente por la omisión de indicaciones técnicas para la recolección, conservación y traslado de las muestras. En respuesta a estos hallazgos, se diseñó una estrategia de mejora documental, formulándose tres Procedimientos Operativos Estandarizados, para las fases preanalítica y analítica y posanalítica. La implementación de esta estrategia documentaria es un paso fundacional que materializa la responsabilidad del laboratorio: establecer directrices claras que sirvan como base para la formación del personal. A partir de esta estandarización, debidamente comunicada, es posible fomentar y exigir el cumplimiento técnico que permitirá mejorar el proceso, la fiabilidad de los resultados y, en última instancia, la seguridad del paciente.
dc.facultadFacultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16205
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
dc.subjectLABORATORIO
dc.subjectPROCEDIMIENTOS DE EVALUACION
dc.titlePropuesta de una estrategia para mejorar el análisis físico y citológico de líquido cefalorraquídeo en el Hospital El Carmen Dr. Luis Ferrada
dc.typeTMG
uv.catalogadorPJR CIEN
uv.colectionTesis
uv.departamentoPrograma de Magíster en Análisis Clínico
uv.notageneralMagíster en Análisis Clínico. Universidad de Valparaíso. 2025.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta de una estrategia para mejorar el análisis físico y citológico de líquido cefalorraquídeo en el Hospital El Carmen Dr. Luis Ferrada.pdf
Tamaño:
17.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones