Péptido intestinal vasoactivo y regulación del crecimiento axial ocular: revisión narrativa de la evidencia genética, experimental y clínica sobre su vínculo con la miopía
| dc.contributor.advisor | Director de tesis: Schmachtenberg, Oliver | |
| dc.contributor.advisor | Co-tutor: Tapia, Felipe | |
| dc.contributor.author | Grubsic Uriarte, Camila | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-30T19:20:58Z | |
| dc.date.available | 2025-09-30T19:20:58Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | Antecedentes: La miopía es el error refractivo más prevalente y su incidencia podría alcanzar al 50% de la población mundial en 2050, de los cuales el 10% presentaría alta miopía, con riesgo de padecer complicaciones visuales más graves como ceguera. Más de 500 loci genéticos, incluidas variantes en VIPR2, se han asociado a la miopía y factores ambientales como el trabajo en visión cercana y el escaso tiempo al aire libre modulan su expresión clínica. Estudios experimentales demuestran que el polipéptido intestinal vasoactivo y su receptor VIPR2 participan en la regulación del crecimiento ocular, aunque los resultados varían según especie y modelo de miopía estudiados. Objetivo: Sintetizar la evidencia publicada hasta marzo de 2025 sobre el papel de la vía VIP/VIPR2 en la elongación axial y el desarrollo de la miopía, integrando hallazgos moleculares, genéticos, farmacológicos y ambientales. Método: Revisión narrativa de la literatura PubMed, Web of Science y Scopus (1970-2025). Se seleccionaron 48 artículos que abordaban la biología de VIP/VIPR2 en la retina, de los cuales 18 examinaban directamente la relación de esta vía y la miopía. Se extrajeron datos sobre modelos experimentales, moduladores farmacológicos, polimorfismos genéticos y resultados refractivos. Resultados: (1) En polluelos, los antagonistas de VIPR2 reducen la miopía por deprivación y la elongación axial ocular hasta 70%, mientras que la administración exógena de VIP produce efectos bidireccionales según la dosis y el tiempo de exposición. (2) En primates jóvenes, la inmunorreactividad a VIP aumenta tras la sutura palpebral, pero persiste aun cuando el error refractivo se normaliza. (3) En ratón, la señalización VIP exhibe oscilaciones circadianas y su bloqueo genético (knockout VIPR2) atenúa la miopía inducida por lentes negativos. (4) Meta-análisis de seis estudios de asociación (n = 18.742) identificó haplotipos de VIPR2 de riesgo (OR 1,32) y protectores (OR 0,78), cuyos efectos se modulan por la exposición lumínica diaria. (5) En cobayos, la atropina 0,01% revierte la sobreexpresión de VIP y reduce la miopía inducida un 40%, sugiriendo una interacción colinérgica-VIPR2. Conclusiones: Los datos analizados indican que la señalización VIP/VIPR2 participa en los cambios coroideos y esclerales que controlan la elongación axial ocular en el desarrollo de la miopía, perfilándose como una posible diana terapéutica. No obstante, la dirección y magnitud de sus efectos dependen de la especie y la interacción con otras vías retinianas (dopaminérgica, colinérgica y ácido retinoico). Se requieren estudios longitudinales en humanos que integren genética, perfil de exposición lumínica y biomarcadores de VIP/VIPR2 para validar intervenciones farmacológicas de precisión y optimizar estrategias combinadas con atropina o intervenciones ópticas. | |
| dc.facultad | Facultad de Ciencias | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16369 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | MIOPIA | |
| dc.subject | POLIPEPTIDOS | |
| dc.title | Péptido intestinal vasoactivo y regulación del crecimiento axial ocular: revisión narrativa de la evidencia genética, experimental y clínica sobre su vínculo con la miopía | |
| dc.type | TMG | |
| uv.catalogador | PJR CIEN | |
| uv.colection | Tesis | |
| uv.departamento | Programa de Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencia | |
| uv.notageneral | Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencias. Universidad de Valparaíso. 2025. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Péptido intestinal vasoactivo y regulación del crecimiento axial ocular revisión narrativa de la evidencia genética, experimental y clínica sobre su vínculo con la miopía.pdf
- Tamaño:
- 1.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: