Legitimación activa en el recurso de nulidad penal por la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal. Dudas y problemáticas acerca del Ministerio Público y el querellante en el recurso

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Resumen

Esta investigación analiza la legitimación activa para interponer dicho recurso bajo la causal genérica del artículo 373, letra a), del Código Procesal Penal, diferenciando entre el Ministerio Público y el querellante. Mientras la Corte Suprema reconoce consistentemente la legitimación del imputado, niega la del Ministerio Público al no ser titular de derechos fundamentales. En contraste, la legitimación del querellante es objeto de fallos contradictorios. La tesis propone que esta disparidad refleja diferencias sustantivas en las facultades procesales de ambos actores. A través del estudio de normativa, doctrina y jurisprudencia, se busca justificar la falta de legitimación del Ministerio Público y fundamentar la del querellante, aportando claridad a esta controversia jurídica.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

RECURSO DE NULIDAD, MINISTERIO PUBLICO, LEGITIMACION

Licencia

Colecciones