Experiencia interactiva de visualización de productos gastronómicos a escala real, por medio de una aplicación móvil.
dc.contributor.advisor | Céspedes Escobar, Álvaro | |
dc.contributor.author | Carreño Reid, Paulina | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T13:34:17Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T13:34:17Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Los servicios gastronómicos, destacan, entre otras cosas, por presentar una amplia diversidad de variantes, desde el mismo producto gastronómico, a la forma de atención y existen en estas, sin lugar a dudas, una serie de problemáticas que requieren atención, particularmente, en vista de los clientes de esta generación; exigentes e informados. Una problemática común y destacada internacionalmente es la baja fidelidad entre el producto que se ofrece y el producto que se entrega a los clientes. Se señala que un 54% de clientes de restaurant cree que la comida no luce o sabe cómo se describe en el menú, mientras que un 62% señala que las comidas no son lo que se había ordenado, esto en el lugar de atención y servicio de alimento. Si nos trasladamos a sistemas de delivery, las problemáticas persisten y se agrava en función de las mínimas referencias a tamaños y formas que sostienen los medios de información asociados a la compra. En función de lo anterior, se propone el desarrollo de una experiencia de usuario interactiva, con tecnología de realidad aumentada, que permita disminuir eficazmente la brecha entre la expectativa y la realidad en servicio de los clientes, entregando información de formas, ingredientes y colores, de una manera atractiva y versátil. El proyecto apunta a una experiencia de usuario vinculando lo real y lo virtual desde el imaginario de servicios gastronómicos en nuestro país, relacionado, además, con redes sociales e interactividad a fin de lograr comunicación aumentativa en el medio propuesto. El prototipo de la aplicación permite utilizar técnicas avanzadas de fotogrametría, escaneo tridimensional y realidad aumentada para replicar objetos reales de manera hiperrealista en 3d, donde las formas, tamaños e ingredientes de los productos son claramente perceptibles. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | en_ES |
dc.identifier.citation | CARREÑO, P. (2017). Experiencia interactiva de visualización de productos gastronómicos a escala real, por medio de una aplicación móvil. Tesis. Universidad de Valparaíso. | en_ES |
dc.identifier.other | 00421328 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4924 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | PROBLEMÁTICA SERVICIOS GASTRONÓMICOS | en_ES |
dc.subject | PERFIL USUARIO ACTUAL | en_ES |
dc.subject | DISEÑO DE INTERFAZ | en_ES |
dc.title | Experiencia interactiva de visualización de productos gastronómicos a escala real, por medio de una aplicación móvil. | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | DRB ARQUI | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Diseno | en_ES |
uv.notageneral | "documento no disponible para descarga". | en_ES |
uv.notageneral | Opta Título de Diseñador. | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- tesisCarreño_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 21.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: